Cómo contabilizar las palabras en Google Docs en tiempo real

Logotipo Google Docs

Google Docs ya permite a los usuarios conocer el número de palabras que llevan escritas en un documento. La cifra se muestra en la parte inferior izquierda de la interfaz. Anteriormente, los usuarios que querían consultar el número de palabras debían acudir de forma manual al menú y pulsar en «Contar palabras» pero ahora esa información se mostrará mucho más accesible

Si los usuarios pulsan clic en la cifra, podrán ver más información del documento

Al igual que otros software de documentos como Microsoft Word, Google Docs actualiza los números en tiempo real. Para activar esta función, el usuario tan solo tiene que dirigirse a la opción «Herramientas», que aparece en la parte superior de la ventana. Cuando haya hecho clic ahí, solo deberá buscar la opción «Mostrar recuento de palabras mientras se escribe» y pulsar en ella. El usuario puede deshabitar esta función cuando estime oportuno y no quiera conocer el número de palabras en cada momento.

Además, si el usuario hace clic en la cifra de las palabras que, como se ha mencionado, aparece en la zona inferior de la izquierda de la interfaz, puede ver más información sobre su documento, como el número de páginas que componen el documento, las palabras escritas, los caracteres con espacios y los caracteres sin espacios.

Cómo ver el contador de palabras de Google Docs en el navegador

Un atajo es el método más fácil que tienes a tu alcance para activar el contador de palabras. Si estás usando una Mac, solo deberás pulsar ⌘+Shift+C , si el ordenador es Windows, las teclas a oprimir son Ctrl+Shift+C. Estos comandos abrirán una ventana emergente donde observarás la cantidad exacta de palabras que has escrito, además del número de páginas, caracteres y caracteres sin espacio.

Si no te agradan los atajos, puedes hacerlo desde el menú. Ve a la barra del menú que está en la parte superior, haz clic en «Herramientas» y escoge «Contar palabras». En el caso de que quieras hacer un seguimiento de la cantidad de palabras mientras escribes, deberás elegir la casilla de verificación que está cerca de la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo emergente que dice «Mostar el recuento de palabras al escribir».

Extensiones y complementos

Siempre existe la posibilidad de recurrir a un programa de terceros para tener una solución eficiente y cómoda.

– Word Counter Max: es un completo que está en Workspace Marketplace que sirve para pautar un límite en el contador de palabras, especificar las palabras que no debe tomar en cuenta y generar informes.

– Reverse Word Count: una extensión de Chrome que cumple con la función de disponer un conteo de palabras y una cuenta regresiva a medida que te acercas al número deseado.

No es la única novedad que ha incluido Google a su plataforma de documentos. El mes pasado, la firma tecnológica implementó una nueva función de edición en directo que ayuda a las personas con discapacidad visual. Se trata de la herramienta Live Edits y está diseñada para que los usuarios puedan controlar en tiempo real las actualizaciones realizadas por lo colaboradores del documento con lectores de pantalla tradicionales o Braille.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.