Tres tipos de contenido que generan ‘engagement’ en las redes sociales

Marketing contenido

Muchas empresas se lanzan a las redes sociales sin una estrategia de contenido clara que, en primer lugar, tenga en cuenta el perfil de su audiencia, y luego se quejan de que no genera engagement.

Este ejercicio, que para muchos es motivo de frustración porque toma mucho tiempo, es lo que precisamente ayuda a entender a qué tipo de contenido responde mejor el público a través de un “me gusta,” compartir, comentar o simplemente un ‘click.’

Aunque se recomienda hacer esa investigación para llegar a determinar diferentes grupos y audiencias, aquí se detallan tres tipos de contenido que usualmente generan interacción en las redes sociales. Como muchas cosas en el ciberespacio, no hay una regla de oro que sea válida para todo a la hora de generar engagement, pero vale la pena intentarlo.

– Listas: Muchas empresas se preguntan por qué nadie comparte su contenido. Hay una solución, o al menos algo que pueden intentar y es publicar listas. ¡A la gente le encanta compartir listas! Además de que representan un formato para organizar mejor la información, las listas son un recurso que ayuda entender lo que se pretende explicar de una manera más fácil.

El contenido en forma de lista, como este artículo, tiende a provocar mayor interacción porque una vez se comienza a compartir, se riega la voz. Dentro de este formato, es necesario tomar en consideración cumplir con la promesa que se está haciendo en el título en cuanto a lo que el lector encontrará. Ejemplos: 5 recetas de lasagna sin carne, 4 destinos en el Caribe que no conoces…

– Llena los espacios en blanco: Si el objetivo es generar conversación y engagement, este tipo de contenido es ideal. El mismo hace que la audiencia se sienta partícipe y considere que se le está tomando en consideración.

Además, se puede llevar a cabo esta estrategia tomando en cuenta que las respuestas a lo que se pregunta puede servir como retroalimentación para una empresa; como un tipo de investigación. Claro, lo que se pregunte debe ser relevante a la marca o industria, y no debe hacerse sin tener un objetivo claro de lo que se quiera lograr. Ejemplo: A la hora de escoger un seguro para mi coche _________ es el elemento más importante.

– Publicaciones sobre cómo hacer algo: Lo bueno de este tipo de contenido es que presenta una situación o problema, una solución y cómo llevar a cabo, paso a paso la misma. Las publicaciones de este tipo suelen ser habituales para las empresas que venden algún producto o servicio, que toman en consideración las preguntas que el público hace frecuentemente para ofrecer una respuesta.

Con este tipo de contenido usualmente se ahorran llamadas a los centros de servicio al cliente, o sea tiempo y dinero en recursos humanos. Además, si se hace en formato de video, se ilustra cada paso de manera más clara y el resultado será mucho mejor. Este tipo de publicación suelen compartirlo personas con amigos y/o familiares que hayan estado conversando sobre ese tema particular. Ejemplo: Cómo instalar una lámpara en tu casa, Cómo conocer Puerto Rico en una semana.

Estos formatos y contenidos tienden a distribuirse más rápido en las redes sociales, resultando en mayor engagement siempre y cuando el contenido sea de valor y, como mencionado anteriormente, se cumpla con la promesa del título.

Celeste Martínez

Celeste es analista de estrategias en redes sociales para pymes en Puerto Rico con Maestría por la Universidad de Florida en Gainesville. Creadora de la empresa Buzzworthy Social, colabora en TreceBits desde Julio 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.