Cómo controlar los datos personales que Facebook comparte con los anunciantes
Pasamos, de media, en Facebook, unos 50 minutos al día y parece razonable pensar que la red social sabe bastante sobre nuestros gustos e intereses, gracias sobre todo a la información que nosotros mismos le proporcionamos.
Los usuarios vuelcan mucha información personal en la plataforma: cumpleaños, fotografías, viajes, reseñas de restaurantes o espectáculos… y Facebook no desaprovecha nada de lo que se publica en la ella, con la intención de ofrecer unos anuncios lo más personalizados posible para cada usuario.
La intención de la red social es monetizar esta información al ofrecer mejores anuncios a cada usuario
Como usuarios, podemos acceder al tipo de información que estamos compartiendo con Facebook para que así la compañía no la venda a terceros. Los pasos a seguir están más escondidos de lo que sería razonable, pero te vamos a contar cómo hacerlo.
En primer lugar, accediendo a la pestaña de Configuración y más tarde a la de Anuncios a la izquierda de la página, se despliega una nueva pantalla con información personal de cada usuario.
Entrando en la categoría de Tu información aparecen dos opciones: Acerca de ti y tus categorías. En la primera se pueden comprobar los datos que Facebook muestra a cualquiera que busque a ese usuario en Facebook: cumpleaños, formación académica, situación sentimental… se pueden ocultar o mostrar todas entrando en la información dentro del perfil.
Tus categorías, sin embargo, desvela información quizá el usuario no era consciente de haber compartido nunca: aparecen pequeñas tablas que pueden eliminarse para que la red social deje de compartirlas con anunciantes, que abarcan desde la generación del usuario hasta si tiene amigos expatriados o si viaja frecuentemente al extranjero, además del tipo de dispositivo desde el que se conecta a Facebook.
Que Facebook haya conseguido adivinar si el usuario viaja mucho o no es significativo: ¿tiene alguna información por gps de la localización de las personas? Así es… También es reseñable el conocimiento de la compañía sobre los dispositivos, el navegador preferido o los intereses de cada usuario.
Para saber de forma más detallada qué información guarda Facebook de cada usuario, se puede solicitar la descarga de un archivo en el que aparecerán comentarios, vídeos, publicaciones e imágenes desde el día en que abrimos la cuenta hasta la actualidad.
Basta con entrar en este enlace para, mediante el correo electrónico, solicitar el archivo. Facebook notifica cuándo el fichero está listo para descargarse, comprimido, al ordenador. La posibilidad de descarga está presente solo unos días; si se quiere descargar el mismo archivo unos días más tarde, habrá que iniciar el proceso otra vez.