Coronavirus: El buscador Baidu identifica a las personas sin mascarilla

Coronavirus aplicación

El uso de mascarillas en espacios públicos ha sido una de las primeras medidas obligatorias que ha establecido el Gobierno chino para frenar el avance del coronavirus, ya que le infección se produce por vía aérea y respiratoria.

Los equipos de desarrollo tecnológico del principal buscador en China están trabajando en colaboración con el Gobierno

El control manual del uso de estos sistemas de protección en espacios públicos se hace muy difícil para las autoridades debido a la gran cantidad de habitantes del país, por lo que se ha creado una nueva herramienta de Inteligencia Artificial (AI) que ha sido entrenada para detectar en tiempo real a usuarios que no utilicen mascarillas o que lo hagan de forma incorrecta. Esta herramienta ha sido diseñada como complemento a las inspecciones manuales que las autoridades chinas están realizando como rutina.

La herramienta está basada en la IA de Baidu, el principal motor de búsqueda chino. Ha sido entrenada, mediante una base de datos compuesta por cien mil caras, y ha logrado alcanzar una precisión del 96,5%. El nuevo modelo de inteligencia artificial puede usarse para verificar el uso de mascarillas en lugares públicos y en otras situaciones, por ejemplo, una empresa que quiera asegurarse de que todos sus empleados utilizan mascarillas.

Además de Baidu, otras compañías tecnológicas están ayudando a combatir la enfermedad, por ejemplo, Google ha comenzado a mostrar una serie de consejos para combatir la enfermedad en su página de búsquedas. Las redes sociales también se han unido a la lucha y han elaborado mecanismos para luchar contra las fake news y en China, TikTok es utilizada por medios y usuarios como fuente de información sobre la enfermedad.

Hace unas semanas, el gobierno chino lanzó una aplicación que mostraba al usuario si estaba o había estado cerca de otras personas infectadas. La creciente preocupación por la amenaza del coronavirus ha llevado a Facebook a cancelar la Cumbre Global de Marketing que se celebra en San Francisco y a la cancelación del Mobile World Congress, que se iba a celebrar en Barcelona, debido a la retirada de muchas de las marcas participantes.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.