Cómo crear un hilo en Twitter

Cómo crear un hilo en Twitter. La tuitnovela de Manuel Bartual

El boom que ha supuesto la tuitnovela de Manuel Bartual, que este fin de semana ha tenido enganchados a miles de usuarios con una historia fresca y ágil en la que se han dominado muy bien los tiempos y se ha empleado a la perfección el lenguaje de Twitter, no es cosa nueva. Como ya decíamos, la cultura campa por Twitter desde hace más tiempo, pero quizá no había logrado tanta visibilidad.

Los hilos permiten crear contenidos de mayor extensión y narrar una historia en Twitter

El hilo creado por Manuel Bartual ha sido foco de todas las miradas estos días y ya le están saliendo numerosos imitadores. De todas maneras, los threads (hilos) en Twitter son populares desde hace más tiempo y suelen ser utilizados por medios de comunicación para contar historias o dar seguimiento a una noticia y por usuarios que quieren relacionar tuits o, simplemente, tienen algo que contar que supera los 140 caracteres.

Si tú quieres también crear un hilo en Twitter, te contamos cómo hacerlo. Es realmente sencillo y abre las puertas a una comunicación con contenidos más extensos en cuanto a número de caracteres y en la que también caben otro tipo de elementos gráficos como vídeos, imágenes o archivos GIF.

Cómo crear un hilo en Twitter

1.Escribe un tuit. Lo primero que debes hacer es escribir el primer tuit de lo que será tu historia. Este tiene que ser atractivo, pues será el que enganche o no al lector.

2.Fija el tuit a tu perfil. Una vez lo hayas publicado, fíjalo en tu timeline (para ello, basta con que pulses el aspa que se sitúa en la parte superior derecha del tuit y pulses sobre “fijar en tu página de perfil”). Así conseguirás que sea el primer tuit que la gente vea cuando llegue a tu perfil en Twitter. No es imprescindible fijarlo, pero ayuda a que los usuarios encuentren tu hilo desde el principio.

 3.Responde tu propio tuit. Elimina tu @nombredeusuario e incluye en este segundo tuit tu comentario, fotografía, vídeo… lo que quieras

4.Continúa respondiendo siempre al último tuit publicado, así hasta que la historia que quieras contar se haya completado.

Los hilos son una manera fácil de crear contenido más extenso en Twitter o dar cobertura a un evento con originalidad. Recuerda que también puedes usar los Momentos, que sirven para recopilar noticias y tuits de otros usuarios y crear tu propia historia en la red de microblogging. Aquí te contamos cómo sacarles partido.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.