Cómo crear tus propios GIF en Twitter

Twitter está en el ojo del huracán, provocando titulares casi cada día, desde que Elon Musk anunciara su compra y, el pasado fin de semana, que paraliza la adquisición. No sabemos cómo acabará el que sin duda está siendo uno de los culebrones tecnológicos del año, pero mientras tanto, los tuiteros quieren seguir publicando sus mensajes y creando contenidos en la plataforma.
Twitter cuenta un catálogo muy amplio de GIF, pero también permite que puedas hacer uno rápida y fácilmente.
Uno de los más populares son los archivos GIF personalizados, que Twitter permite crear a los usuarios desde hace sólo unos meses. Con ellos pueden elaborar tuits con un toque único que les permiten diferenciarse de los demás y llamar la atención dentro de la estrategia de contenidos. Así pues, en breve diremos lo que tienes que hacer para que puedas dar vida a tu GIF en Twitter de la manera más sencilla posible. ¡No te lo pierdas!
Cómo hacer tu propio GIF en Twitter
– Lo primero que tienes que hacer es entrar en la aplicación de Twitter.
– Aprieta en el botón «Redactar Tweet» que está en la esquina inferior derecha.
– Estando en el área de redacción, pulsa en el icono de la cámara para abrir la interfaz de la cámara de la aplicación.
– Entrarás en el menú de la cámara, allí figurará la opción de «GIF» en la zona inferior.
– Presiona sobre el botón de grabación para que inicie la captura de un vídeo corto.
– Una vez que se haya grabado el GIF, lo podrás visualizar con las funciones de «Retomar» y «Usar GIF».
– Verás dos iconos de flechas, una simple en una sola dirección y la otra con flechas dobles en dos sentidos. La flecha simple sirve para reproducir el GIF en una sola dirección, es decir, desde el principio hasta el final. Por su parte, las flechas dobles permitirán ejecutar el GIF en avance y retroceso.
– Cuando hayas dejado tu GIF como lo deseas, deberás apretar en «Usar GIF». Si no te gustó el resultado final, bastará con que selecciones «Retomar» para volver a grabar el GIF.