Cómo crear una red Ethernet en casa con el cable de antena de TV
Los problemas de cobertura WiFi son una molestia común en muchos hogares. Aunque existen soluciones como las redes Mesh o los sistemas de línea eléctrica (PLC) existe una solución sorprendente y eficaz que implica la reutilización de los cables de antena de televisión para crear una red Ethernet doméstica de alta velocidad.
Los cables coaxiales de antena de TV también pueden transmitir los datos necesarios para una red Ethernet, aunque a menor velocidad que la fibra óptica
En la mayoría de los hogarers no es habitual disponer de tomas Ethernet en las distintas habitaciones. Esta conexión de red es más habitual en entornos profesionales como las oficinas. Sin embargo sí es probable que las viviendas dispongan de una instalación de cables de antena de televisión.
Llegarán además a varias áreas de la casa, siendo lo más habitual los puntos de conexión en el salón, la cocina y el dormitorio principal. Lo curioso es que estos cables de antena, que suelen ser cables coaxiales, pueden reutilizarse como cables de transmisión de datos para crear una red Ethernet.
Los cables de antena coaxiales, que se utilizaban para conexiones de datos antes de la popularización de la fibra, son igualmente adecuados para la transmisión de datos aunque a una menor velocidad. La clave para esta solución está en el uso de adaptadores coaxiales a Ethernet basados en las especificaciones de la MoCA (Multimedia over Coax Alliance). La última especificación, MoCA 3.0, permite velocidades de conexión de hasta 10 Gbps.
Cómo funcionan los adaptadores coaxiales a Ethernet
Los adaptadores coaxiales a Ethernet tienen un tamaño similar al del cargador de un ordenador portátil. Su instalación es sencilla: simplemente basta conectar el cable coaxial de la antena al conector del mismo tipo presente en el adaptador. Con esto, ya se puede utilizar el puerto Ethernet que ofrecen estos adaptadores para conectar un ordenador o un router inalámbrico.
Es importante mencionar que estos adaptadores requieren alimentación externa, lo cual no suele ser un problema puesto que de manera habitual los conectores de antena de TV suelen tener cerca o justo al lado una toma de red eléctrica para el televisor.
El proceso comenzaría situando un adaptador cerca del router y conectándolo al cable de antena coaxial y al router. A partir de ahí se pueden usar adaptadores coaxiales a Ethernet en otras habitaciones. Cada habitación se convierte de esta manera en un nodo de una red Ethernet punto a punto, eliminando los problemas de cobertura típicos de las redes Wi-Fi.
Esto puede ser especialmente útil en viviendas unifamiliares, con varias plantas, en las que la señal WiFi del router llega con dificultad a las estancias más alejadas.
Sin embargo, no todos los hogares disponen de cables de antena completamente compatibles con esta solución. Es necesario que la casa utilice cableado coaxial directo sin divisores, amplificadores o módems que puedan causar pérdida de señal. Si el cable no es compatible una solución pasaría por eliminar estos dispositivos y comprobar si la señal funciona con los adaptadores coaxiales.