¿Cuál es la diferencia entre los enlaces de alta y baja calidad en SEO?

El perfil de enlaces es una de las partes más complicadas y que más tiempo requieren dentro del posicionamiento SEO. Para muchos profesionales, el «linkbuilding«, el proceso de generar enlaces con otras páginas de autoridad y relevancia, así como la generación de enlaces de alta calidad son también el factor de posicionamiento SEO más importante, por lo que suelen emplear mucho tiempo y esfuerzo en esta parte.
Así es como diferenciar los enlaces de alta y baja calidad, para limpiar un perfil y mejorar el SEO de una página web.
Por otra parte, a medida que se han ido refinando y mejorando, los algoritmos de los motores de búsqueda son capaces de diferenciar entre los enlaces. En los últimos años, Google ha creado etiquetas HTML para diferenciar los enlaces más allá de los clásicos «follow» y «no-follow», siendo capaz de diferenciar hasta enlaces de afiliación.
Google interpreta en enlace desde la página A a la página B como un voto de confianza de la página A a la B. Estos votos de confianza, cuando provienen de páginas que Google identifica como sitios web de gran calidad, tienen una gran importancia en el posicionamiento SEO.
Pero, ¿cómo sabe Google que una página web es importante? Para esta clasificación, utiliza ciertos criterios como:
-Autoridad: Las páginas web con autoridad son aquellas consideradas como de gran reputación, con contenidos relevantes sobre cierta temática.
-Relevancia: Para Google, las páginas relevantes son aquellas que ofrecen información confiable desde la experiencia. En este sentido, una página que se dedica a realizar reseñas de restaurantes, será más relevante para Google que un grupo de Facebook dedicado a lo mismo.
¿Cuándo se considera un enlace de baja calidad?
Si un enlace de alta calidad es relevante y con autoridad, uno de baja calidad no dispondrá de ninguna de las dos cualidades anteriores.
Estos enlaces son creados por el propio usuario, pagados o solicitados como intercambio. En este sentido, las granjas de enlaces y páginas web que permiten a todo el mundo dejar un enlace suelen ser consideradas de baja calidad. Ya que Google considera que, si todo el mundo puede dejar un enlace, no existe una curación y, por tanto, no se filtran enlaces perjudiciales. Un enlace desde una de estas páginas web no sirve para nada, más bien al contrario, en muchas ocasiones puede ser perjudicial.
En este sentido, los enlaces que llegan a los comentarios suelen ser considerados de baja calidad, en muchos casos pueden llegar a ser marcados como «spam».
¿Cuándo se considera un enlace de alta calidad?
Los enlaces de gran calidad pueden ser los que llegan desde blogs de pequeñas y medianas empresas. Algunos de estos blogs, aunque tengan poca autoridad, son considerados por Google como relevantes, por lo que estos enlaces se consideran de calidad alta.
También aquellos enlaces que llegan desde medios de comunicación locales o pequeños. Aparecer en medios de comunicación siempre es beneficioso para el SEO.
Finalmente, los mejores enlaces son aquellos que llegan desde los blogs de las grandes empresas y marcas de cualquier sector, así como los de educación y páginas web del gobierno. Estos links ofrecen gran autoridad, así como mucha relevancia, con lo que pueden aupar un contenido a los primeros puestos de Google.