¿Cuál es la diferencia entre vídeo privado, oculto y público en YouTube?

YouTube icono

YouTube ofrece tres modos de privacidad en los vídeos que subamos: público, privado y oculto. Cada uno de ellos tiene sus propias propiedades, y podremos cambiar el estado de nuestros vídeos siempre que queramos. Pero ¿para qué sirve cada uno de los tres estados?

YouTube ofrece distintos grados de privacidad para los vídeos que subamos: públicos, ocultos y privados.

En primer lugar, los vídeos se colocan por defecto en modo público. Esto quiere decir que, al subir un vídeo, y sin tocar ninguna opción extra, dicho vídeo será público. Cualquier persona, suscrita o no a nuestro canal, podrá ver el vídeo y aparecerá en las notificaciones de nuestros suscriptores si estos las tienen activadas. Además, cualquier persona podrá compartir el vídeo.

Los otros dos modos, oculto y privado, están diseñados para otorgar cierta privacidad a los vídeos:

Los vídeos en modo oculto solo pueden ser vistos por los usuarios que tengan el enlace. De esta manera, cualquier persona con el link podrá verlo y compartirlo.

Además, se pueden añadir a la sección de un canal. Sin embargo, no aparecen en las búsquedas, recomendaciones y vídeos relacionados. Tampoco aparecen en el feed de los suscriptores y tampoco se mostrará publicado en el canal.

El modo privado de los vídeos es el grado de privacidad más elevado. Un vídeo privado solo puede ser visto por el usuario que lo sube y por las personas que éste elija.

No se puede compartir la URL, y tampoco se puede añadir a la sección de un canal, haciendo que los vídeos privados sean «invisibles» casi totalmente. Al igual que los vídeos ocultos, tampoco aparecen en el canal, búsquedas, recomendaciones o vídeos relacionados.

Estos modos tienen multitud de utilidades. Muchas veces, se quieren organizar los vídeos de un canal para preparar una serie de lanzamientos pero no se quieren mostrar al público, lo que es ideal para un vídeo privado. O simplemente no se quiere que la totalidad de los suscriptores vean cierto contenido.

Para cambiar el estado de un vídeo en cualquier momento, solo hay que ir al Gestor de Vídeos, buscar el vídeo que queramos cambiar y hacer clic en Editar. En el menú desplegable «Configuración de privacidad» seleccionamos la opción que queramos y finalmente hacemos clic en Guardar cambios.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.