¿Cuáles son los países en los que más se trabaja?

Conoce cuáles son los países en los que más horas se trabaja

Es viernes y muchos estarán pensando ya en la llegada del fin de semana y en el merecido descanso. Otros tendrán que empezar su semana laboral porque trabajen sábado y domingo y muchos otros, deseando estar en una de las dos opciones anteriores.

En España los trabajadores invierten, de media, 1.691 horas al año, mientras que en México 2.246

Trabajar no deja de ser una necesidad -y en algunos casos, un lujo- pero no en todos los países se desarrolla la actividad de la misma manera. Existe mucha diferencia en el marco legal que regula el trabajo en los distintos países: no todos cuentan con las mismas horas de trabaja semanales como límites, no en todos existe el trabajo a tiempo parcial o este es popular, los autónomos cuentan con más o menos ventajas o ayudas…

Todos esos condicionantes hacen que sea difícil cuantificar de forma exacta un mercado laboral con respecto a otros, aunque la OCDE por ejemplo ha elaborado un informe sobre la intensidad del trabajo tratando de sumar las horas al año que, de media, emplean los trabajadores de cada país.

Como puede verse en el gráfico, en Alemania es donde menos horas, de media, se trabaja: 1.371 al año, mientras que en México trabajan bastantes más, 2.244 horas al año. Son, con diferencia, los que más tiempo trabajan.

En España, por su parte, se trabajan 1.691 horas al año, un poco menos de la media a nivel mundial, que se sitúa en 1.766 horas. Obviamente, no todo es trabajar más horas, es preferible trabajar menos y ser más eficiente…

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.