¿Cuáles son las palabras más utilizadas en LinkedIn?

En una red profesional como LinkedIn, en la que hay más de 450 millones de usuarios activos al mes, es fundamental diferenciarse para lograr el objetivo que nos hayamos propuesto.

Liderazgo es la palabra más utilizada en LinkedIn y, por tanto, conviene dejar de usarla si se desea destacar

En este sentido, cobran una importancia especial las palabras que utilicemos para describirnos. Ser exactos pero, al mismo tiempo, ser capaces de llamar la atención, resulta primordial.

Por sexto año consecutivo LinkedIn ha publicado un listado con los términos más utilizados de los últimos 12 meses, que serían los que, en un principio, convendría evitar si lo que queremos es destacar en la red profesional por excelencia y que los reclutadores se fijen en nosotros.

En España, entre las palabras más utilizadas por los profesionales del marketing para darse a conocer en LinkedIn se encuentran conceptos como ‘estratégico’, ‘liderazgo’ y ‘especializado’, que también son las más utilizadas a nivel global.

‘Apasionado’ y ‘centrado’ completan la lista de los cinco primeros términos que conviene evitar para diferenciarse y posicionarse entre los más de 450 millones de usuarios en LinkedIn.

En el siguiente cuadro también pueden verse las palabras más utilizadas en España por comerciales y por los reclutadores:


Para que tu perfil consiga diferenciarse y destacar entre la multitud, LinkedIn proporciona estos consejos que, por su interés, reproducimos:

1. Cuida tu perfil profesional. Las primeras impresiones importan, por lo que además de tener una foto de perfil profesional, debes cuidar el resumen de tu perfil por ser una de las primeras cosas que se ven. Puede ser contundente, tener un toque de humor o incluir anécdotas, pero debe incitar a las personas a seguir leyendo y a entender cómo tú y tu empresa podéis ayudarles.

2. Escribe pensando en tu público objetivo. Ya seas el profesional de marketing de tu empresa, comercial o reclutador, tu perfil de LinkedIn debe posicionarte correctamente para conseguir tu objetivo. Esto no solo podría llevarte a tu siguiente empleo, sino que te ayudará a demostrar tus conocimientos del sector, aumentar las ventas o captar talento, respectivamente. Asimismo, debes describirte manteniendo a tu público objetivo en mente, demostrando el valor añadido que ofreces, los problemas que puedes resolver, así como las razones por las que deberían contactarte.

3. Muestra, no cuentes. ¿Eras uno de los mejores en tu anterior puesto de trabajo? No lo cuentes, demuéstralo con números o presentaciones que reflejen el impacto y los resultados de tu trabajo. Esto ayudará a la gente a entender mejor cuál es tu experiencia.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Un comentario sobre “¿Cuáles son las palabras más utilizadas en LinkedIn?

  • el 03/02/2017 a las 16:32
    Permalink

    Estoy de acuerdo en que mostrar es mejor que contar, pero no siempre se puede. Hay quien ha sido el mejor y ha tenido un impacto relevante para su empresa, incluso con logros más allá de lo esperado. Pero muchas veces esa parte es algo que se debe mantener en un marco discreto, porque corresponde al ámbito de confidencialidad de la empresa y de tu posición. Es muy posible que puedas compartir ese logro en una entrevista e incluso contrastarlo, pero dejando clara la discreción necesaria, y desde luego sin publicarla o exponerla a más ojos u oídos que los estrictamente necesarios.
    En estos casos, mi consejo es que cuentes lo que puedes y no muestres lo que no debes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.