“Cuando hay que apretarse el cinturón es cuando la mente se despierta”

ENTREVISTA a César Canedo, consejero delegado de Vigiliam, la primera red social española para pymes y autónomos

El hecho de que en España existan algo más de tres millones de pymes y otro tanto de autónomos llevó a pensar al joven emprendedor gallego César Canedo que sería una buena idea crear una red social específica para ellos. A la vista de los resultados que está obteniendo –más de 8.000 usuarios en poco más de dos meses y esperan empezar 2012 con 25.000- parece que no se equivocó.

– ¿Por qué el eslogan de “la red útil”?

– Porque nuestro principal objetivo es generar nuevas oportunidades de negocio entre nuestros usuarios. Además estos pueden llegar a ahorrar hasta 30.000 euros al año gracias a los diferentes servicios que les ofrecemos. Cuando hay que apretarse el cinturón es cuando la mente se despierta e intenta buscar nuevos caminos.

– ¿Qué puede encontrar un pequeño empresario en esta red?

– Por un lado, ampliamos su capacidad de hacer networking mediante un sistema de sinergias. Según los datos que nos ha facilitado al inscribirse el sistema le sugiere usuarios o empresas afines a sus intereses. Por otro, cuenta con herramientas jurídicas, comerciales, de comunicación… Además, le facilitamos a cada usuario su propio sitio web y ahora, dedicándole cinco minutos más, puede crear su propia tienda online

– ¿Y cuál tiene más éxito?

– Entre las empresas dedicadas a la construcción y sectores afines, que son muchas, la más demandada es la de mediciones de obra. Somos los únicos que la ofrecemos y les facilita muchísimo el trabajo.

– ¿Es fácil para un usuario inexperto utilizar todas estas herramientas?

– Sí, aunque hay que dedicarle unos minutos a entender el proceso. De todas formas, seguimos trabajando para hacerlo cada vez más sencillo, más visual e intuitivo.

– ¿Hay que pagar por ser miembro de Vigiliam?

– No, tanto el alta como los servicios son gratuitos y lo seguirán siendo.

– Pero para usar las herramientas se precisan puntos, ¿cómo se consiguen?

– Mediante dos vías: siendo un usuario activo y por cada contacto que invites y se registre en la red.

– ¿Y entonces dónde está el secreto? ¿Cómo se financia Vigiliam?

– Estamos esperando tener una masa crítica de usuarios suficiente, calculamos que en torno a los 30.000, para implementar un servicio de envíos de publicidad. Será una publicidad interna, entre nuestros afiliados, y segmentada según el área de interés de cada uno. La idea es cobrar sólo si la publicidad tiene éxito

– ¿Si quien la recibe clica sobre la publicidad, como en Google?

– No exactamente. Además de clicar, hay que conseguir que se produzca un contacto, una solicitud de información, una petición de presupuesto…  pero no necesariamente una venta.

– ¿Cuáles son los planes para un futuro inmediato?

En breve pondremos en marcha un nuevo servicio llamado “Eruditos”. Cualquier miembro podrá plantear sus dudas empresariales al resto de integrantes de Vigiliam y quien se considere experto en el tema podrá responder. Con ello ganará notoriedad en la red y conseguirá más puntos. Otra novedad, que no estará integrada en la red, pero si funcionará en paralelo es “Trocobank”, un sistema pensado para dar a las empresas la posibilidad de financiarse sin tener que recurrir a los bancos.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.