Cuándo llegará el USB-C al iPhone
Tras la aprobación por parte del Parlamento Europeo de la normativa que obliga a que todos los dispositivos electrónicos que se vendan en la Unión Europea utilicen para la recarga el puerto USB-C, muchas miradas se han vuelto hacia Cupertino, sede sede de Apple, cuyo dispositivo estrella, el iPhone, continúa fiando obstinadamente su conexión física al puerto propietario Lightning.
La normativa aprobada por el Parlamento Europeo sobre el puerto USB-C contiene un periodo de gracia para los fabricantes de móviles de dos años
Apple ya ha introducido el puerto USB-C en otras familias de productos como los ordenadores portátiles MacBook o los tablet iPad, pero el iPhone continúa resistiéndose, como atestigua la última generación presentada hace escasas semanas, con un iPhone 14 que continúa luciendo el puerto Lightning, conector que ya cumple una década de vida pero cuyo futuro parece ser exiguo.
La razones de la Unión Europea para establecer el puerto USB-C como único para la recarga de dispositivos electrónicos tiene que ver con la reducción de residuos electrónicos, al calcularse que cada año se depositan en la basura 11.000 toneladas de dispositivos electrónicos y cargadores. El cargador único reduciría estas cifras al permitir que pueda utilizarse por los distintos dispositivos en utilización además de servir también para los dispositivos futuros que sustituyan a los actuales.
Al haber sido aprobada esta normativa por el Parlamento Europeo se garantiza que no haya obstáculos para que entre en vigor y sea de obligado cumplimiento, aunque el procedimiento aún requiere de la firma del Consejo y que sea publicada en el Boletín Oficial de la Unión Europea, entrando finalmente en vigor 20 días después de este último paso.
Pero incluso en ese momento ello no significa que al día siguiente tanto Apple como otros fabricantes ya deban comenzar a vender todos sus dispositivos dotados obligatoriamente de este puerto USB-C. Esto es así porque la normativa aprobada por el parlamento europeo incluye un periodo de gracia de dos años para permitir la transición tecnológica de los fabricantes y la adaptación de sus dispositivos a la nueva normativa.
De esta forma será a finales del año 2024 cuando de manera obligatoria todos los fabricantes que deseen vender dispositivos electrónicos en la Unión Europea estarán obligados a incluir únicamente el puerto USB-C, un cambio que tendrá el mayor impacto en el iPhone de Apple por tratarse de uno de los dispositivos más vendidos en todo el mundo. Por cierto, la normativa incluye la obligatoriedad de que el puerto USB-C esté accesible en todo momento, por lo que no serviría el recurso de añadir junto con el móvil un adaptador Lightning a USB-C.
Si se deja de lado los posibles cambios en la nomenclatura del iPhone y se parte de la base de que el dispositivo presentado en este año 2022 es el iPhone 14, en el año 2023 debería presentarse el iPhone 15, en el año 2024 el iPhone 16 y en el año 2025 el iPhone 17.
Teniendo en cuenta que con toda probabilidad Apple ya ha comenzado el desarrollo del iPhone 15 que se presentará en 2023, es más que posible que el año que viene aún se mantenga el conector Lightning en el smartphone de Apple. No obstante podría alargarse la situación hasta 2025 al presentarse el iPhone 17 en 2024 poco antes de la finalización del referido periodo de gracia de la normativa europea, por lo que aún podría venderse con conector Lightning.
Así las cosas y si en Apple alargasen la situación hasta la llegada del iPhone 17, en 2025, sería este el primero en incorporar por fin el puerto USB-C. Y es que la normativa no será de aplicación a dispositivos que se hayan presentado con anterioridad a la fecha de aplicación de la norma, por lo tanto faltarían aún algo más de dos años para ese momento.
Por otra parte reputados analistas como Ming-Chi Kuo llegaron a aventurar que el iPhone 14 recién presentado ya incorporaría el puerto USB-C, lo que finalmente no ha sucedido, pero tal vez podría suceder tan pronto como en 2023 con la presentación del iPhone 15. Otro analista como Mark Gurman, más conservador en sus pronósticos al respecto, apunta a 2023 como la fecha más temprana en la que Apple presentaría un iPhone con USB-C, por lo que esto ofrecería una horquilla en la que ya ha quedado descartado el iPhone de 2022, con una primera fecha posible en otoño de 2023 y, como muy tarde, con el iPhone de 2025 como primero con puerto USB-C.
Por otra parte, y sin salir de Apple, esta normativa también obligaría a añadir el puerto USB-C a otros dispositivos de la marca que aún utilizan el puerto Lightning, como el teclado Magic Keyboard o el ratón Magic Mouse. En el caso de los ordenadores portátiles, donde Apple ya cumple con la normativa dado que todos los MacBook utilizan USB-C, la legislación tiene previsto un periodo de gracia aún mayor, que llega hasta el año 2026.
En cuanto a dispositivos de menor tamaño, tales como relojes inteligentes o pulseras de monitorización de actividad, la normativa contempla una excepción en atención al reducido tamaño de los dispositivos, que imposibilitaría la inclusión del puerto USB-C, permitiendo que los fabricantes continúen usando sus conectores propietarios.
Finalmente, dos alternativas que le quedarían a Apple, una de ellas bastante improbable, la otra factible:
-Apple podría decidir incluir un puerto USB-C sólo para los iPhones destinados a su venta en la Unión Europea.
-Apple podría eliminar por completo el conector físico del iPhone.
La primera opción, aunque posible, parece poco probable (el mercado europeo representa una cuarta parte de las ventas de Apple), pero la primera iría en la dirección que parece haber trazado Apple cuando eliminó el jack para auriculares y añadió la carga inalámbrica.
Además, cuando el puerto Lightning se presentó en 2012 Phil Schiller (director de Marketing Mundial de Apple) se refirió a él como «un conector para una década». Y esa década ya ha transcurrido, por lo que parece lógica la transición a un puerto como el USB-C, universalizado de facto y con mayores capacidades de transmisión de datos y de recarga que el Lightnint.