Los trending topics patrocinados cuestan 200.000 dólares al día

twitter-money_390x220Anunciarse en Twitter es un lujo al alcance de sólo algunas compañías con presupuestos de marketing muy elevados.

Al parecer, comprar un trending topic promocional cuesta en Estados Unidos 200.000 dólares al día (una cantidad cercana a los 150.000 euros o 25 millones de las antiguas pesetas, por si alguien se marea con los números).

Es decir, comprar un TT es más caro que anunciarse en televisión, como quien dice. El precio al que se sitúan ya los trending topics promocionados supone un incremento del 33% respecto a los 150.000 dólares que costaba hace sólo un año esta publicidad.

Cabe decir que es una publicidad exclusiva, ya que Twitter tan sólo vende un TT promocionado por día, y por territorio al que este se dirige.

Es una práctica que lleva haciendo desde 2010, y en estos primeros tres años de venta parece que los resultados son más que satisfactorios, así como la demanda, lo que les ha permitido subir el precio tamaño porcentaje.

De hecho, cuando se lanzaron en 2010, los TT patrocinados costaban 80.000 dólares diarios. El precio ha crecido de manera vertiginosa, dada su alta demanda.

¿Qué os parece la efectividad de los TT patrocinados? ¿Invertiríais en este tipo de publicidad si tuviéseis presupuesto?

_____________

Ya puedes leer los artículos de TreceBits en Google Currents!

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.