Cuánto cuesta Twitter Blue en España

Quitar el contador de visualizaciones de Twitter

Twitter Blue es la versión premium de la red social de Twitter, de la que se puede disfrutar mediante una suscripción mensual y que permite, previo pago de su importe, acceder a una serie de funciones y características exclusivas.

Twitter Blue permite editar un tuit hasta 5 veces en los primeros 30 minutos tras su publicación

Después de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, España es uno de los primeros países donde ya está disponible Twitter Blue junto a Alemania, Arabia Saudí, Francia, Italia y Portugal. Los suscriptores podrán acceder a las siguientes funciones exclusivas:

-Editar tuits, con dos límites: máximo de 5 ediciones en los 30 minutos siguientes a la publicación del tuit original.

-Añadir un NFT como imagen de perfil.

-Publicación de videos en calidad 1080p.

-Mayor duración en los vídeos publicados.

-Verificación de la identidad mediante una insignia azul que se otorga tras la comprobación a través del número de teléfono móvil del usuario, una medida que se añade para  evitar suplantaciones de identidad. Las cuentas que ya tuvieran previamente una insignia azul de verificación, por el momento, la conservarán.

-Verificación de identidad mediante una insignia dorada para las empresas.

-Verificación de identidad mediante una insignia gris para perfiles de organismos oficiales.

-Prioridad para que las publicaciones de los suscriptores aparezcan con más frecuencia en búsquedas, menciones y respuestas.

-Hasta un 50 % menos de inserciones de publicidad en el timeline.

Precio de Twitter Blue en España

En España el precio de Twitter Blue es de 8 euros mensuales, pudiendo ahorrar un 12% quien opte por la contratación anual, que supone 84 euros. Estos precios son los que afrontarán quienes se suscriban al servicio a través de la propia página web de Twitter.

Quienes lo hagan a través de las apps o las tienda de aplicaciones de iOS y Android deberán abonar 11 euros mensuales en lugar de 8. Este incremento se debe a la comisión que cobran ambas tiendas de aplicaciones a los pagos que se hacen desde las mismas.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.