Cuánto dinero ganan las páginas de descarga de cine y series

Anuncios hacker

Las páginas web que comparten contenidos audiovisuales como películas y series de televisión, similares a la ya cerrada Plusdede, continúan siendo un lucrativo negocio que mueve cada año más de 1.300 millones de dólares en ingresos publicitarios, y curiosamente esto es posible gracias a la contribución de Amazon, Facebook y Google.

El mercado publicitario online está dominado por Amazon, Facebook y Google

Son los datos que arroja un estudio procedente de la empresa antipiratería White Bullet Solutions encargado por la organización sin ánimo de lucro Digital Citizens Alliance (DCA) y que recoge información extraída de más de 84.000 páginas web que comparten de manera ilícita contenidos audiovisuales.

Una situación que, además, se ha agravado tras el confinamiento derivado de la pandemia, con centenares de millones de personas en todo el mundo permaneciendo durante semanas encerradas en casa, lo que ha multiplicado el consumo de contenidos online, potenciando el acceso a estas páginas web.

La forma de calcular los ingresos publicitarios obtenidos por estas páginas se ha basado en monitorizar los más populares entre junio de 2020 y mayo de 2021, analizando más de 6.000 páginas web y más de 900 apps.

El resultado del análisis de inserciones publicitarias  muestra que un 4 % de las mismas en las webs y un 24 % en las apps procede de las tres principales empresas gestoras de la publicidad online: Amazon, Facebook y Google, con una amplia mayoría de inserciones publicitarias que aparecen con la forma de «contenido promocional» que emplea la forma del clickbait (reclamo de gran impacto para atraer al visitante), constituyendo el resto de los anuncios una combinación de contenido para adultos, contenido fraudulento y malware.

Para DCA el mayor problema lo constituyen las inserciones publicitarias procedentes de Amazon, Facebook y Google porque su inclusión parecería «legitimar» estas páginas web que comparten películas y series de manera ilegal, por lo que facilita que los usuarios depositen su confianza en los enlaces a otros contenidos potencialmente fraudulentos o perjudiciales.

Esta situación ha promovido una iniciativa denominada Trustworthy Accountability Group (Grupo de Verificación de Confianza) que ha alertado a Amazon del elevado volumen de anuncios de esta plataforma que aparecen en sitios piratas, lo que ha permitido una importante reducción de dichas inserciones publicitarias durante los últimos meses.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.