Cuánto dinero habrías ganado si hubieses invertido en estas criptos
Nadie tiene una bola de cristal para conocer el futuro, eso está claro. Pero todos hemos pensado alguna vez que, de haber hecho las inversiones correctas en los momentos claves, los beneficios habrían sido inmensos. Invertir en Amazon en sus inicios, en Netflix…o en criptomonedas.
Las criptomonedas se han convertido en una de las inversiones más rentables del mercado, multiplicando varias veces su precio en cuestión de un año
Las criptomonedas han sido una de las inversiones más rentables de los últimos años para aquellos que se supieron verlo o, que al menos, tuvieron suerte. También han supuesto la pérdida de miles de millones de dólares en sus múltiples colapsos, pero la narrativa general es que con las criptomonedas se puede conseguir mucho dinero con una inversión mínima. Echemos un vistazo a cuánto se podría haber conseguido invirtiendo en cinco criptos distintas hace tan solo un año:
Si hubieras invertido en Bitcoin
El 26 de junio de 2020, el Bitcoin, la criptomoneda por antonomasia, tenía un precio de 8.246 euros por unidad. En enero de 2021 alcanzó unos nunca vistos 30.000 euros por unidad y su máximo llegó poco después, alcanzando los 54.180 euros en abril de ese mismo año. Esto supone un aumento del 557% desde hace un año al máximo histórico del Bitcoin.
Si pensamos en euros, si alguien hubiese invertido un euro en Bitcoin el 26 de junio del año pasado, en abril tendría 6,57 euros (contando con la inversión inicial). Visto así, no es muy impresionante, pero un retorno de la inversión del 557% es algo absolutamente demencial. La persona que hubiese destinado 1.000 euros al Bitcoin hubiese obtenido, en su punto más alto, 6.570 euros.
A día de hoy, el aumento con respecto hace justamente un año es de «tan solo» un 217%, por lo que la inversión se multiplicaría por dos, algo tremendamente rentable a pesar de las recientes caídas de precio.
Si hubieras invertido en Ethereum
El Ether o Ethereum (puedes conocer la diferencia entre los dos términos en este vídeo) ha sido, desde su concepción en 2015, la segunda cripto más popular. 2021 ha sido el año en el que Ethereum ha alcanzado su máximo histórico de de 3.623 euros, mientras que el 26 de junio de 2020, la criptomoneda tenía un precio de 207 euros.
Esto supone un incremento sustancialmente mayor (casi el triple) que el de Bitcoin, siendo de un 1.650%. O lo que es lo mismo, entre el 26 de junio de 2020 y el máximo histórico del ETH, una inversión de un euro se hubiese convertido en 17,5 euros, y una de mil euros en 17.500 euros.
Tras la caída del último mes, el precio se ha estabilizado cerca de los 1.500 euros, o lo que es lo mismo, un crecimiento del 626%, un porcentaje mayor que el del Bitcoin en el mismo período.
Si hubieras invertido en Litecoin
Litecoin es otra veterana del mundo cripto. Casi tan antigua como el Bitcoin, durante gran parte de su existencia ha estado en el top 10 de monedas con más market cap, aunque poco a poco va perdiendo relevancia. Aún así, Litecoin ha sido una opción más que interesante para invertir.
Hace justamente un año, Litecoin tenía un precio de 37 euros, mientras que en mayo de 2021 alcanzó los 340 euros por unidad, su máximo histórico. Esto nos indica que, con un incremento del 818%, entre junio del año pasado y mayo, una persona hubiese conseguido 7,18 euros por euro invertido, lo cual no es poco dinero. A día de hoy, su precio es de 107 euros, que si bien supone un incremento de casi tres veces su precio con respecto a un año, es notablemente inferior a los retornos ofrecidos por Bitcoin y Ethereum.
Si hubieras invertido en ADA
Puede que ADA, la criptomoneda de la red Cardano (de las cuales te hablamos en este vídeo) no sea tan conocida como las anteriores criptos mencionadas en esta lista, pero es la cuarta criptomoneda con mayor capitalización de mercado. Y su crecimiento ha sido espectacular, lo que se traduce en una de las criptomonedas que más dinero ha generado.
Hace un año, ADA tenía un valor ínfimo comparado con las criptos que hemos visto: 0,07 euros. Su máximo de 2,03 euros, alcanzado en mayo de este año, puede no parecer mucho por si solo, pero supone el increíble aumento del 2.800%. Esto significa que un euro invertido en ADA se hubiese convertido en 29 euros un año después, y 1.000 euros se hubiesen convertido en 87.000.
A día de hoy, ADA ha perdido cerca de la mitad de su valor, retrocediendo a un precio de 1,07 euros…que aún así es un aumento de cerca del 1.350%.
Si hubieras invertido en Dogecoin
Por último, llegamos a una de las criptomonedas que mas ha dado de qué hablar este año, DOGE o Dogecoin (de la que te hablamos en profundidad en este vídeo). ¿Y por qué? Es sencillo, su aumento de precio ha sido de los más vertiginosos del mundo cripto.
Hace un año, un DOGE tenía un precio de 0,002 euros y en mayo de este año, alcanzó un máximo de 0,60 euros. Esto se traduce en un incremento del 29.990%, o lo que es lo mismo, un euro invertido en DOGE en junio de 2020 se hubiese transformado en algo más de 300 euros. Y 1.000 euros, algo menos del salario mínimo, se hubiesen convertido en 300.000 euros.
A día de hoy, y tras los vaivenes causados por el magnate multimillonario Elon Musk (uno de los mayores entusiastas de DOGE) el precio ha caído hasta los 20 céntimos de euro, o lo que es lo mismo, un aumento del 9.242%, lo que convierte a DOGE en la mejor inversión que podemos hacer para ganar muchísimo dinero si, con suerte, conseguimos una máquina del tiempo.