Cuatro alternativas a Chrome y Safari para navegar en el móvil

Google Chrome

Con iOS y Android como principales sistemas operativos en smartphones, es normal que sus navegadores por defecto (Safari y Google Chrome) sean los más utilizados por los usuarios. De hecho, Google Chrome ha superado los cinco mil millones de descargas y, según StatCounter, ocupa el 56,74% de cuota en el mercado móvil, frente al 21,29% de Safari.

Según StatCounter, Google Chrome ocupa el 56,74% de cuota en el mercado móvil

Pero, en el caso de Google Chrome, es habitual encontrar fallos de seguridad. De hecho, a comienzos de año, Google encontró un bug por el que las páginas podían bloquear a los usuarios que accedían con el modo incógnito de Google Chrome.

Hay navegadores que ofrecen mejoras en seguridad y velocidad respecto a Chrome y Safari, así como protección frente al cryptojacking o al bloqueo de rastreadores; además de incluir características adicionales como un escáner de códigos de barras o un gestor de tareas. En TreceBits te mostramos cuatro de estos navegadores que puedes utilizar como alternativa en tu teléfono móvil:

-Opera. El navegador Opera, popular entre los principales navegadores para ordenador, también presenta distintas versiones para teléfonos móviles. La más reciente, Opera Touch, ofrece como novedades interesantes un escáner QR y otro de código de barras que permiten buscar productos, así como un botón de acción rápida para facilitar las búsquedas, protección frente al cryptojacking, conexión con la versión para ordenador y un bloqueador de publicidad opcional…

-Brave Browser. Con más de 10 millones de descargas en la Play Store en dos años, Brave Browser ha conseguido consolidarse como uno de los principales navegadores para smartphones gracias a que valora la seguridad y la facilidad como sus principales características, pero añade la rapidez a la ecuación. Brave Browser promete un aumento de velocidad de 2x a 4x, así como ahorro de datos y batería. Además, ofrece datos estadísticos de los distintos bloqueos que realiza mientras se navega (publicidad, trackers, scripts, etcétera). Se basa en Chromium, una versión de código abierto de Google Chrome.

-Firefox: el famoso navegador de Mozilla prepara la sustitución de sus anteriores versiones, la común y Focus, para 2020. Esta nueva versión ya está disponible como beta y lleva por nombre Firefox Preview. Destaca por su interfaz minimalista, un aumento de la velocidad respecto a las anteriores versiones, el uso del motor GeckoView, bloqueo de rastreadores y un nuevo modo de organización de los archivos mediante Colecciones.

Firefox Preview

-Ecosia. Quizá el más particular de todos los navegadores que figuran en esta lista. Ecosia utiliza el dinero que obtiene de las búsquedas de los usuarios para plantar árboles y financia programas de reforestación y empoderamiento de comunidades.

Cada seis semanas. sus desarrolladores publican en su página web un comprobante de los árboles plantados y un informe financiero. Al igual que Brave, se basa en Chromium. Además, encripta las búsquedas mediante un protocolo de seguridad SSL y garantiza que no guardan las búsquedas ni rastrean las páginas visitadas.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.