Cuatro apps que hacen la vida más fácil a los veganos

vegano-apps

Muchas personas están cada vez más concienciadas con el desarrollo sostenible del planeta, y eso pasa por reducir o eliminar, del todo, el consumo de fuentes animales. El decidir ser vegano es, más que hacer una dieta, elegir una forma de vida.

Algunas de estas apps permiten que los usuarios informen de nuevos productos veganos

Sin embargo, aunque aparecen cada vez más opciones para este sector, comenzar a ser vegano suscita dudas: ¿dónde comprar productos realmente veganos y de calidad?, ¿cómo salir a cenar sin limitar las opciones de carta a los acompañantes?

Existen varias aplicaciones que pueden solventar las dudas de quienes se inicien en este modo de vida. Para empezar a comprar productos veganos que lo sean de verdad y no solo se anuncien como tal, está AptoVegan. Funciona de forma gratuita para iOS y Android, y está disponible en seis países: España, Argentina, Chile, México y Uruguay, además de en Francia.

Esta app ayuda a encontrar productos y aditivos libres de crueldad animal, seleccionando el supermercado en el que hagamos usualmente la compra. Aparecen el nombre, la marca y la imagen de los productos aptos. Uno de sus grandes alicientes es que no tiene publicidad dentro de la app; por contra, no se informa del precio de los productos.

Happy Cow permite a los usuarios encontrar restaurantes veganos y vegetarianos en cualquier ciudad, ya sea la nuestra o una en la que estemos de visita. La app se usa en todo el mundo, lo que ayuda a que la persona no se quede sin opciones donde se encuentre.

Tiene las mismas funcionalidades que las apps más tradicionales de búsqueda de restaurantes: imágenes, localización en un mapa, rango de precio y horario de cierre. De momento no se puede reservar a través de la app, pero permite que los usuarios filtren por restaurantes donde hay opciones veganas o vegetarianas, en el caso de que salgamos a cenar con otros comensales que no lo sean.

El principal inconveniente de Happy Cow se centra en que es de pago para los usuarios de iOS: 5 euros cuesta en la App Store. Sin embargo, desde Google Play puede descargarse completamente gratis.

VeggieBeers es la app para los usuarios que salgan a tomar algo y se pregunten si cierta marca de cerveza es o no apta para veganos. La mayoría de las bebidas alcohólicas no lo son, aunque hay unas cuantas que informan en su etiquetado.

Como reconocer qué poder beber lleva tiempo de ensayo y error, conviene ayudarse de apps como esta. Está disponible para iOS y Android, y simplemente tendremos que incluir la marca del espirituoso para saber si está libre de producto animal. Se puede filtrar por países y su base de datos es enorme; recae directamente en Barnivore, una página web que lleva realizando la misma función desde hace años pero que no tiene app propia.

Además de en la comida, los veganos establecen un modo de vida alejado de la crueldad animal, con lo que los productos de cosmética y cuidado personal tampoco deben haberse creado con elementos animales. El problema es que se esconden bajo nombres difíciles de recordar: cortisona, cistina, dexpanthenol… La app Animal Free permite escribir cada elemento que desconozcamos de un producto, aportando información sobre él y alertando cuando procede de un animal.

Está disponible para iOS y Android, y aunque es gratuita no tiene todavía versión en español. No obstante, si esto no resulta un escollo, es interesante por la cantidad de conocimiento que se puede adquirir sobre los verdaderos ingredientes de, por ejemplo, una crema hidratante.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.