Cuatro apps para crear un podcast desde el móvil
A pesar de que los podcast llevan un tiempo pudiéndose disfrutar o crear en Internet, su popularidad se ha disparado en los últimos meses y los desarrolladores de aplicaciones han creado numerosas herramientas para escuchar podcast.
Los podcast son grabaciones de radio que se pueden subir a internet desde un smartphone
También Spotify, la plataforma de streaming o retransmisiones en vivo, se lanzó al mercado de los podcast, el año pasado, colocándolos en el centro de su estrategia y permitiendo a los usuarios crearlos fácilmente. También recomienda podcast automáticamente según las preferencias de los usuarios.
Además de Spotify, en este artículo mostramos cuatro apps recomendadas para crear estos formatos de grabaciones de radio que se pueden subir directamente, desde el smartphone a la nube, para que todo el mundo lo pueda escuchar.
-Anchor: esta es una aplicación móvil propiedad de Spotify, compatible con Android e iOS. Su uso es el más sencillo del mercado porque solo se debe presionar el botón rojo que aparece en la pantalla principal y se comienza a grabar como si estuviera hablando por teléfono.
Dentro de sus características principales, destaca la posibilidad de incluir entrevistas, ediciones y música, cuñas o clips procedentes de Spotify o Apple Music. El usuario sube sus creaciones al canal o emisora Anchor que haya creado y los usuarios pueden dar sus “Me gusta”, dejar comentarios, aplaudir, descargar o participar en el podcast.
-Speaker Studio: es otra app para emitir directos o grabar podcast que luego podrán ser subidas a Internet. Como en Anchor, esta herramienta permite añadir elementos extras como efectos de sonido, nuevas voces, música para darle un mayor realismo, tal y como los que se escuchan en la radio. Existen varios medios para subirlo a Internet y uno de ellos es directamente a la emisora de la aplicación o también puede compartirse el contenido en una página web o en las redes sociales como Facebook o Twitter. Es gratuita y está disponible para iOS y Android.
-Garage Band: es una aplicación móvil propiedad de Apple que solo funciona en dispositivos iOS. Permite crear música o podcast y realizar ediciones ligeras o de pequeña escala, lo que la convierte en una app especial para principiantes. Al finalizar la grabación se genera un archivo en el formato de la plataforma donde se quiere publicar, bien sea iTunes, Spotify, Anchor, entre otros.
-Podbean: esta aplicación móvil, compatible para dispositivos Android e iOS, tiene dos versiones. Se trata de una gratuita, con ciertas limitaciones; y una segunda de pago con mayores libertades para un plan más profesional.
La opción libre o gratuita permite crear un podcast con algunos elementos de edición muy básicos. Uno de ellos es incluir música de fondo. Por otra parte, la versión de pago de Podbean, da acceso a datos estadísticos, compartir archivos de programas generados entre plataformas y permite usar un reproductor online para colocarlo en un sitio web.