4 nuevos avisos que muestra Google Maps sobre el COVID-19

Ahora que comienzan a levantarse las imposiciones de confinamiento en muchos países del mundo, realizar desplazamientos cotidianos, como para ir al trabajo o al supermercado, puede presentar algunas dificultades adicionales, restricciones, medidas sanitarias obligatorias…
Google avisará si un determinado transporte público está muy masificado o si es obligatorio el uso de la mascarilla en él
En este sentido, Google ha actualizado la app de Google Maps, tanto en iOS como en Android, para que sea más fácil a los usuarios entender las nuevas medidas que tienen que adoptar cuando vayan de un lugar a otro, ya sea andando, en transporte público o en coche. Estas serían las novedades:
-Alertas con información importante. Si en un momento dado, un estación de transporte público se encuentra muy llena de gente, o han tenido que cortar una línea de metro, o se obliga a usar mascarilla o a mantener una distancia de seguridad adicional en cualquier medio, Google Maps mostrará un mensaje de aviso. Esto y está disponible en los siguientes países: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Colombia, Francia, India, México, España, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos. La compañía ha señalado que irá lanzando este servicio en más países según vaya cerrando acuerdos con agencias de información local.
-Alertas de tráfico. Google Maps también avisará a quienes vayan conduciendo y vayan a pasar por un control de COVID-19, o quienes vayan a cruzar, por ejemplo, pasos fronterizos. Se mostrarán los avisos en pantalla antes de empezar la ruta y también cuando se vaya conduciendo. Esto, de momento, estará disponible en Canadá, México y Estados Unidos.
-Alertas hospitalarias. Cuando los usuarios se dirijan a un hospital o un centro de atención del COVID-19, Google Maps mostrará un aviso señalando qué condiciones han de cumplirse para ser atendido, o si existe masificación en el centro hospitalario. De momento, estas alertas estarán disponibles en Indonesia, Israel, Filipinas, Corea del Sur y Estados Unidos, e irán lanzándose en más países según Google vaya cerrando acuerdos con gobiernos y agencias sanitarias locales para usar su información o extraerla de sus páginas web.
-Predicciones de afluencia. Google Maps ya lanzó el año pasado predicciones de afluencia en el transporte público, basándose en datos medios de días, semanas y meses anteriores. Sin embargo, ahora que las circunstanciasen cambiado, la aplicación también mostrará qué ocupación tiene ahora en comparación con los niveles históricos de actividad una determinada estación.
De la misma manera, ha habilitado un apartado en el que los propios usuarios pueden compartir su experiencia y avisar a los demás de cómo se han encontrado una determinada parada de autobús o de metro, así como si había asientos libres en un vagón de una determinada línea, o si se respetaba la distancia de seguridad. Estos datos -que se recogerán de manera anónima- servirán a Google para ir afinando en sus predicciones en las próximas semanas.
Estas cuatro novedades se suman a más lanzadas por Google Maps en las últimas semanas, como los nuevos Pin Codes, los avisos de sitios adaptados a movilidad reducida, la posibilidad de «seguir» a establecimientos locales para conocer sus novedades con respecto a la pandemia (nuevos horarios de apertura, medidas excepcionales, etcétera), o la señalización de restaurantes que envían comida a domicilio, entre otros. También es posible seguir la evolución de la pandemia de COVID-19 en Google Maps gracias a las capas creadas por algunos usuarios.