Cuatro carteras físicas para mantener a salvo tus criptomonedas

CriptosTanto para los veteranos como para los que acaban de empezar en el mundo de las criptomonedas, si hay algo que de verdad debería ser una preocupación prioritaria (más que las subidas o bajadas de precio) es la seguridad de las criptos. Las criptomonedas son el objetivo de decenas de estafas bien organizadas, por lo que tenerlas protegidas es algo sumamente importante.

Las carteras físicas permiten guardar nuestras claves privadas de criptomonedas, haciendo que sean mucho más difíciles de robar

Hay tres formas de almacenar criptomonedas: en el exchange en el que se opera con ellas, en carteras virtuales o en carteras físicas, que son dispositivos parecidos a un pendrive. Estas últimas son las más seguras debido a que un ladrón tendría que  acceder a ellas físicamente (y además, pasar a través de un PIN) para poder hacerse con el botín. Te contamos cuáles son las cinco más populares:

-Ledger Nano X

Ledger es una de las marcas de carteras físicas de criptos más conocidas. El modelo Nano X, sucesor del Nano S, contiene una pantalla manejable con tan solo dos botones y es compatible con Windows, macOS, Linux, Android e iOS, mientras que el propio dispositivo utiliza un sistema operativo llamado BOLOS muy centrado en la seguridad.

Permite instalar hasta 100 apps descentralizadas y de momento soporta 37 criptomonedas distintas y más de 1000 tokens. Además, a través de su app, Ledger Live, permite poner en staking directamente como Tron o Dot. Se puede encontrar desde 119 euros.

-Trezor Model T

La popularidad de las carteras Trezor está a la par de las Ledger, y el Model T, sucesor de Trezor One, ofrece prácticamente las mismas características que el Ledger Nano X. Aún así, existen ciertas diferencias como la pantalla, que en el caso de Model T es táctil y a color. Por otra parte, la compatibilidad de Model T es algo menor, ya que todavía no se sincroniza con dispositivos con iOS.

El Trezor Model T se puede comprar desde 159 euros.

-Ellipal Titan

La cartera Ellipal Titan es el dispositivo perfecto para todos aquellos que estén realmente preocupados por la seguridad. Está diseñada para aislarse electrónicamente de cualquier tipo de red; ya sea WiFi, NFT, Bluetooth e incluso conexión por USB. Esto hace que sea imposible acceder a la cartera por otro medio que no sea mediante la lectura de códigos QR.

Además, tiene un mecanismo de autodestrucción de datos que se activa si se detecta cualquier tipo de manipulación extraña. Su pantalla táctil de cuatro pulgadas la asemeja más a un pequeño móvil que a un pendrive. La Ellipal Titan se puede encontrar desde 169 euros.

-SafePal

SafePal es un producto de Binance, la empresa detrás de uno de los mayores exchanges del mundo. Con el tamaño de una tarjeta de crédito y una batería de 400 mAh, uno delos puntos fuertes de SafePal es su sistema de seguridad, que, de manera parecida a la la Ellipal Titan, protege de cualquier intento de intrusión física.  Además, soporta más de 20 redes blockchain y más de 10.00o tokens, siendo compatible con dispositivos iOS y Android.

SafePal también brilla por su precio, que es de solo 49,99 dólares más envío.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.