El almacenamiento de fotos puede ser un dolor de cabeza para muchos usuarios que no saben cómo gestionar todas las imágenes que tienen en su móvil. Sin embargo, Google Photos ofrece una alternativa gratuita y efectiva para respaldar tus fotos en la nube sin tener que hacer grandes sacrificios.
Google Photos permite crear archivos GIF y compartir fotos de forma automática
La plataforma de Google permite a los usuarios almacenar sus fotografías y vídeos de forma ilimitada y gratuita, con la única excepción de que éstas se guardan en formato reducido. En concreto, la app conserva el contenido en una resolución limitada de 16 meg píxeles para fotos y 1080p para vídeos.
A pesar de la resolución limitada en el almacenamiento, Google Photos representa una buena alternativa para liberar espacio y guardar las fotografías en un lugar de fácil acceso. Es por ello que en TreceBits te traemos algunos consejos para mejorar tu manejo y experiencia en la app.
1. Activa la sincronización automática
Este podrá parecer un paso obvio, sin embargo, muchos usuarios desconocen la función de sincronización automática de Google Photos.
Al acceder a las herramientas y hacer click en el apartado de sincronización automática, permites que la app sincronice tus fotos cada vez que tenga acceso a una conexión WiFi.
Esto resulta especialmente útil para los usuarios con poco tiempo o aquellos que se encuentran de viaje y temen perder sus recuerdos si algo le pasa a sus dispositivos.
Además, una vez se activa la sincronización automática, Google Photos indicará cuando las últimas imágenes se hayan sincronizado y te enviará notificaciones cuando tu dispositivo se esté quedando sin almacenamiento.
En este sentido, la app ofrece al usuario la opción de eliminar del dispositivos las fotos ya respaldadas, a lo que el usuario solo debe hacer click a «aceptar» en la notificación emergente de Google. Al hacer esto, las fotos respaldadas serán eliminadas de tu móvil, liberando, a su vez, espacio de almacenamiento.
2. Crea álbumes compartidos con reconocimiento facial
Google permite habilitar los álbumes compartidos a través del reconocimiento facial en las fotos. Es decir, que la app reconoce las caras de tus amigos y te permite compartir con ellos todas las fotos en las que salen.
De hecho, más allá de permitirte crear un álbum con fotos subidas a Google Photos y compartirlo con tus amigos, la plataforma también permite que vincules la cara de tu amigo con su cuenta para que cada vez que hagas una foto de el este la reciba.
Además, la app también te permite compartir todas tus fotos automáticamente con tu pareja o, incluso, tus hijos. Esto puede ser de mucha utilidad con motivos de control parental.
La herramienta habilita una carpeta en el Google Photos de la otra persona y donde le permite acceder a todas tus fotos. Además, la función puede ser habilitada y deshabilitada cuando se desee.
3. Utiliza el buscador de imágenes
Este también podría resultar un paso obvio, pero muchas personas ignoran la efectividad del buscador de imágenes de Google Photos. En este sentido, el motor de búsqueda de la plataforma te permite insertar términos como «gato» o «casa» para encontrar todas las fotos respaldadas que puedan tener dicho contenido.
La herramienta resulta particularmente útil cuando quieres buscar una foto de un recibo o de tu mascota y no quieres revisar todo tu archivo. Sin embargo, es cierto que el algoritmo de detección de imágenes sigue teniendo ciertas imperfecciones, por lo que en algunos casos puede resultar más difícil encontrar la foto esperada.
4. Usa el asistente para hacer GIFs, archivar capturas de pantalla y crear álbumes
Más allá de la capacidad de organizar todas tus fotos, Google Photos cuenta con un buen asistente virtual que genera contenido para cada usuario.
Por ejemplo, el asistente almacena todas las imágenes de capturas de pantallas y facturas y te permite archivarlas en otro apartado para que no entorpezcan tu archivo de imágenes.
Además, tras registrar varias fotografías en un mismo lugar o un mismo período de tiempo, el asistente agrupa las mejores tomas y crea álbumes. En algunas ocasiones la herramienta incluso crea pequeñas animaciones de un minuto incluyendo música de fondo.
Finalmente, el asistente también puede ser utilizado para crear GIFs. De hecho, si tomas muchas fotos seguidas de un mismo objeto en desplazamiento (o en efecto «burst» como se dice en inglés), el asistente creará un GIF de ello de forma automática.
La opción del reconocimiento facial de Google fotos no está disponible en España.
Ni conectando a través de una VPN.