Cuatro errores habituales en Google My Business
Google My Business es una herramienta muy completa para todos aquellos usuarios que tengan un negocio propio, ya sea este físico o digital. La herramienta gratuita de Google ofrece una serie de opciones que, empleadas adecuadamente, permiten a los profesionales obtener visibilidad antes sus clientes.
Google My Business es una herramienta que, si se sabe emplear bien, permite a los negocios obtener mucha visibilidad
En un principio, la herramienta era muy sencilla, por lo que resultaba fácil crear un perfil y aparecer en Google. Sin embargo, con los años y las actualizaciones, se ha vuelto más compleja, con muchas opciones de configuración diferentes. Esto lleva a que los usuarios comentan algunos errores habituales como los que detallamos a continuación para que no los cometas:
-Negocios falsos: Google My Business funciona de forma similar a un buscador, esto ha llevado a que existan muchas cuentas falsas o dedicadas al spam, con perfiles repletos de palabras clave que pueden llegar a copar los primeros puestos del buscador. Por suerte, Google My Business ofrece herramientas para luchar contra estas malas prácticas. En los perfiles aparece un botón llamado «Sugerir cambios» esto permite a los usuarios sugerir un cambio y Google deberá revisar ese cambio.
-Suspensión de la cuenta: Algunas veces, Google puede suspender una cuenta de Google My Business. Incluso aunque el usuario crea que no ha violado las normas de uso de la plataforma, en realidad puede haberlo hecho. La razón más habitual de estas suspensiones son las sospechas de acciones irregulares y suelen deberse a que se realizan muchos cambios en una sola sesión. Otro motivo habitual es poner la dirección de la empresa en el domicilio, algo prohibido por Google. En caso de Google suspensa la cuenta, los usuarios deben hacer los cambios necesarios y solicitar una nueva revisión por parte de Google.
-Malas reseñas por parte de empleados: Google no permite que los empleados, ex-empleados y dueños de negocios y dueños de negocios de la competencia realicen críticas o reseñas. Si ocurre esto, es posible marcar ese comentario como inapropiado desde el perfil de Google My Business y seleccionar la opción «Conflicto de Intereses». Google revisará el comentario y el dueño de la cuenta deberá demostrar que esa persona trabajaba o es alguien de la competencia, tras hacerlo, el comentario será eliminado. Si quieres obtener más reseñas, aquí te damos algunos consejos.
-Recuperar una cuenta: Es habitual que los dueños de empresas dejen la creación de estos perfiles en manos de los SEO o Community Manager. El problema es que muchas veces, al terminar la colaboración no se recuperan las contraseñas.
Por suerte, es posible recuperar una cuenta de varias formas. La primera es con el correo electrónico, si el correo está en nuestra posesión, basta con solicitar un cambio de contraseña. Si el correo no resulta familiar, se deberá solicitar acceso a Google, en este caso Google hará una serie de preguntas sobre el negocio y sobre qué relación tiene el usuario con él, así como qué tipo de acceso requiere (Gestión o Propiedad).
En ese momento se enviará un correo a la persona que tenga el acceso en este momento, si en 7 días no responde, será posible reclamar la propiedad. En algunos casos, este proceso puede ser muy largo, por lo que conviene armarse de paciencia, ya que el usuario deberá ponerse en contacto con Google y aportar información que demuestre que la empresa es de su propiedad.