Cuatro formas de editar archivos PDF desde el ordenador o el móvil

Los archivos PDF son extremadamente comunes en el mundo digital. Desde imágenes hasta presentaciones pueden ser guardadas con este tipo de archivo, facilitando su apertura en todo tipo de softwares y plataformas. Sin embargo, a pesar de su gran utilidad, esta clase de archivos pueden ser un dolor de cabeza a la hora de ser editados, especialmente si intentas hacerlo a través de un dispositivo móvil o tablet.
Los usuarios con dispositivos iOS y/u ordenadores Mac no deberán descargar ninguna app para editar sus archivos PDF
Es por ello que en TreceBits te explicamos cuatro formas de editar tus archivos PDF ya sea desde tu dispositivo móvil, tablet u ordenador. Para ello solo tienes que seguir los pasos a continuación:
1. Usando una herramienta de edición externa
Los dispositivos Android no poseen ninguna herramienta por defecto para editar archivos PDF. Sin embargo, te vamos a recomendar varias web y apps que podrás utilizar de forma sencilla. En este sentido, una de las mejores opciones es editar con Smallpdf, una completa suite con 21 herramientas para convertir, comprimir y editar PDF de forma gratuita. Sólo tienes que entrar en su página web para disfrutar de opciones como pasar PDF a Word Editable, añadir firmas digitales, unir varios PDF en un solo documento, pasar de JPG a PDF… y mucho más.
Otra opción es descargar desde Google Play Store la app Adobe Fill & Sign, que es bastante sencilla y cuenta con la ventaja de ser gratuita. Para utilizarla solo debes abrir la app, seleccionar un archivo PDF y luego hacer click en cualquier lugar de la pantalla. Al hacer click aparecerá una caja de texto para agregar información al archivo. Además, si haces click en la herramienta de la pluma Adobe te mostrará un espacio para dejar tu firma e iniciales. Ambas cajas de texto se pueden mover por todo el documento y se puede reajustar su tamaño.
2. Usando el modo de edición en dispositivos iOS
Ya sea para editar un PDF almacenado en tu correo o en iBooks, la función de edición incorporada en los dispositivos iOS te permite hacer cambios básicos de forma automática, sin necesidad de descargar ninguna app. Para ello solo debes abrir el archivo y hacer click en el icono del círculo con un lápiz dentro.
La función de edición funciona de forma similar a cuando tomas una captura de pantalla en un dispositivo iOS. Básicamente se abre un panel con diferentes opciones como un resaltador, un boli, un papel y una opción para borrar. Además, si luego seleccionas el símbolo de «+», tienes otras opciones como la capacidad de añadir cajas de texto, formas y tu propia firma.
Cuando concluyas con la edición de tu archivo puedes enviarlo a través de la plataforma de correos o, en el caso de que esté en iBooks, también puedes enviarlo vía AirDrop o, incluso, imprimirlo vía WiFi o Bluetooth.
3. Usando un ordenador Mac
Al igual que con el resto de los dispositivos iOS, los usuarios de ordenadores Mac no necesitan descargar ningún programa para editar archivos PDF. Para ello solo necesitan abrir los archivos con el programa preinstalado «Vista Previa».
Al hacer click en un PDF este de forma automática debe abrir Vista Previa. Una vez dentro haz click en el ícono del círculo con un lápiz en su interior y aparecerá una barra de herramientas y opciones para modificar el archivo.
Entre otras cosas, Vista Previa te permite añadir una caja de texto, formas y tu firma. Una vez hayas hecho esto simplemente haces click en guardar y tu archivo se actualizará con las modificaciones hechas.
4. Con Adobe Acrobat Reader DC
Si no tienes un ordenador Mac y editar desde tu móvil o tablet te resulta muy aparatoso, siempre puedes descargar Adobe Acrobat Reader para PC y Mac. Esta es una versión gratuita de Adobe Acrobat que dispone de múltiples herramientas para trabajar archivos PDF.
Al entrar, el programa te ofrece diferentes sets de herramientas de acuerdo a la edición que quieras realizar. Uno de estos sets es Adobe Fill & Sign, que funciona de forma similar a la app que mencionamos anteriormente y que te permite agregar cajas de texto, iniciales, formas y cajas de verificación.
Además, Acrobat Reader DC también cuenta con una herramienta de sello que te permite seleccionar entre diversos sellos como «Aprobado», «Confidencial» y «Firma aquí», etc. Una vez hayas editado tu archivo puedes guardarlo y también puedes convertirlo en otro formato como un documento de Word.
Ahora que ya puedes editar tus archivos incluso desde tu dispositivo móvil, no pierdas la oportunidad de usarlo en una escala laboral. Si el archivo es referente a tu trabajo o a algo que pueda ser de interés para tu red, súbelo a LinkedIn con su nueva función para compartir archivos PDF.