Qué tener en cuenta al elegir tu foto de perfil en LinkedIn

Qué tener en cuenta al elegir tu foto de perfil en LinkedIn

Hace unas semanas comentábamos las razones por las que una empresa B2B debe estar en LinkedIn. La realidad es que muchos desconocen el potencial de esta plataforma, no solamente para buscar empleo, sino también para hacer negocios.

Sin embargo, para lograr o al menos acercarse a estos dos objetivos, hay que tener en cuenta que la primera impresión es fundamental y que ésta, en LinkedIn, es la foto de perfil.

La foto de perfil de LinkedIn debe ser individual, con fondo neutro y pose profesional

Como veíamos ayer, LinkedIn acaba de lanzar una herramienta en su app móvil para añadir filtros y editar las fotos de perfil. Aunque las opciones que tiene son muy similares a la que viene en la función de fotos de cualquier dispositivo, hay que reconocer a la empresa por desarrollar esta iniciativa que pretende lograr que los usuarios resuelvan más cosas dentro de una sola plataforma.

Teniendo en cuenta la importancia que tiene la foto de perfil en lograr una buena primera impresión, vamos a realizar algunas recomendaciones para cuando tengáis que escoger la vuestra:

LinkedIn es una red social de profesionales. Por esta razón, la opción de subir una foto de perfil mientras estaba en la playa el verano pasado degustando una cerveza no debe ser tenida en cuenta.

-Su imagen debe destacar al individuo y tal y como cuando visita a un cliente. No hay que extralimitarse ni querer lucir de manera diferente. Si usted usa corbata, en su foto debe tener corbata. Si usualmente tu maquillaje es “light”, no tienes que ponerte una sombra muy oscura para tu foto de LinkedIn.

-Facebook es para compartir fotos con la familia. En LinkedIn sólo debe aparecer el profesional. No se debe poner la foto ni con la familia, ni con los amigos de la universidad durante la última reunión. Mucho menos está permitido “recortar” una foto en la cual el individuo aparezca en un grupo porque “se vea bonito”.

-No se está en la pasarela del desfile de modas. La foto no debe ser de cuerpo completo, sino de los hombros hacia arriba. Es decir, mostrar cara y hombros.

-La calidad de la foto debe ser buena. Dicho esto, no es necesario contratar a un fotógrafo profesional, pero si se toma con el dispositivo móvil, debemos asegurarnos que la cámara está en buen ángulo y que no se mueva.

-El fondo debe ser neutral y de colores claros. Nada que sirva como interrupción, recuerda que tú eres el protagonista.

Junto a la foto de perfil también hay que tener en cuenta como primera presentación el “headline” o titular, aunque eso nos dará para otro artículo.

¿Tenéis algún consejo adicional al elegir la foto de perfil de LinkedIn?

Celeste Martínez

Celeste es analista de estrategias en redes sociales para pymes en Puerto Rico con Maestría por la Universidad de Florida en Gainesville. Creadora de la empresa Buzzworthy Social, colabora en TreceBits desde Julio 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.