Por qué aparece el mensaje «Cuota Límite Excedida» en Twitter

Quitar el contador de visualizaciones de Twitter

Si te aparece un mensaje que dice «Cuota Límite Excedida» en Twitter, debes saber que el motivo es que la red social ha limitado temporalmente los mensajes que cada tuitero puede ver y leer al día.

Se trata de una medida que ha anunciado -no sin polémica, el propietario de la empresa, el excéntrico Elon Musk- a través de varios mensajes publicados en su cuenta en la red social.

Según señala Musk, Twitter ha tenido que aplicar «límites temporales» para abordar «los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema». Es decir, estaba siendo tan alta la actividad en Twitter que los servidores de la compañía no han podido aguantar la presión y Musk se ha visto obligado a ordenar que se limite el acceso a sus sistemas. La propia web Downdetector había reportado numerosas caídas de Twitter en todo el mundo y problemas de conexión.

Esto sienta un precedente y quiere decir que, de ahora en adelante, cuando los servidores de la compañía se vean sobrepasados, es posible que Twitter aplique de nuevo esta medida.

Por lo tanto, ya sabes cuáles es la razón si en cualquier momento te aparece ese mensaje en Twitter, que recuerda a hace más de una década, cuando Twitter mostraba la imagen de su popular ballena cuando los servidores se sobrecargaban. La ballena dejó de utilizarse en 2013.

Cuáles son los límites impuestos por Twitter

Según explicó Elon Musk en su hilo de mensajes en un primer momento, los límites temporales establecidos quedan de la siguiente manera.

Las cuentas verificadas de la red social -y que por tanto, están abonadas al servicio Twitter Blue– están limitadas a leer 6.000 publicaciones por día, las cuentas no verificadas a 600 publicaciones al día y las nuevas cuentas no verificadas a 300 publicaciones al día”.

Sin embargo, ante la avalancha de quejas recibidas por parte de muchos tuiteros, que aprovecharon sus cuentas en la red social para expresar su descontento, Elon Musk señaló a las pocas horas de publicar ese mensaje que los límites se ampliarían a 8.000 publicaciones al día para las cuentas verificadas, 800 para las no verificadas y 400 para las nuevas cuentas no verificadas.

Horas más tarde también señaló que el límite pasaría a ser de 10.000, 1.000 y 500 tuits al día, respectivamente. Esto quiere decir que, según la compañía va consiguiendo restablecer el funcionamiento habitual de sus servidores, se va ampliando la limitación y que, por tanto, es temporal.

La Inteligencia Artificial y ChatGPT, posibles causas

Lo que no ha aclarado Elon Musk es cómo se empiezan a contabilizar los mensajes que cada usuario puede ver. Si ocurre al consultar mensajes concretos o si con que sólo se muestren los mensajes en la cronología ya computan entre los que se pueden ver como máximo al día.

Musk, que señaló que la medida tenía carácter excepcional y que se debía «a los niveles extremos de extracción de datos», ha mostrado en varias ocasiones su descontento sobre el empleo de la Inteligencia Artificial para extraer información.

En este sentido, compañías como OpenAI, propietario de ChatGPT, emplean los datos de Twitter para entrenar sus grandes modelos de lenguaje. «Es bastante irritante tener que poner en línea una gran cantidad de servidores en caso de emergencia solo para facilitar las escandalosas tareas de algunas empresas emergentes de IA», ha señalado Musk.

También hay que tener en cuenta que, tras la compra de Twitter, Elon Musk ha despedido a más del 80% de la plantilla con la que contaba en 2022. Esto puede explicar también que los sistemas de la red social hayan quedado más vulnerables al no tener el mantenimiento adecuado ni contar con personal suficiente para su gestión.

Polémicos comentarios de Elon Musk

Además de culpar a la Inteligencia Artificial, Elon Musk también ha aprovechado para publicar algunos mensajes en tono jocoso para explicar el incidente. Por ejemplo, ha indicado que la medida se toma para que las personas que pasan demasiado tiempo obsesionadas con Twitter puedan estar más en contacto con sus familiares y amigos en el mundo exterior.

En este mismo sentido también ha retuiteado los mensajes de cuentas parodia que imitan sus comentarios y que han señalado que Elon Musk «estaba haciendo lo que el mundo necesita» para salvar a los obsesionados con Twitter.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.