20 curiosidades de WhatsApp que quizá no conocías

WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo y está recibiendo constantemente importantes novedades. Para emplearla y sacarle el máximo partido, puedes echar mano de algunos de los mejores trucos para WhatsApp y también te vendrá muy bien saber algunas curiosidades sobre la plataforma.
WhatsApp es una app de mensajería estable, útil y fácil de usar, por ello cuenta con tantos usuarios y no deja de expandirse.
Por ejemplo es curioso saber cómo se originó su nombre, por qué WhatsApp se llama WhatsApp, pero además de este detalle, aquí te vamos a contar muchas otras curiosidades del servicio. Atento:
1.- WhatsApp es la tercera red social más utilizada a nivel mundial, cuenta con 2.000 millones de usuarios, solo está por detrás de Facebook (2.960 millones de usuarios) y YouTube (2.500 millones)
2- Jan Koum es uno de los fundadores de la aplicación de mensajería instantánea. De origen ucraniano, llegó a Estados Unidos, específicamente a la ciudad de California, en 1992, con tan solo 16 años de edad y junto a su madre. En 1997, con tan solo 21 años conoce a Brian Acton, su compañero de trabajo en una empresa de seguridad. Juntos crean la idea de desarrollar WhatsApp con ayuda de inmigrantes que vivían en la ciudad y que financiarían el proyecto.
3- Inicialmente WhatsApp se pensó como una herramienta para saber el estatus de un usuario a contactar. Es decir, si estaba disponible para ser llamado o recibir un SMS. No se pensó como un sistema de mensajería instantánea al uso.
4- En 2009, Brian Acton, uno de los fundadores de WhatsApp, solicitó trabajo en Facebook, pero se rechazó su ingreso. Esta anécdota la cuenta en un tuit enviado el 3 de agosto de 2009. Cuando Facebook compró la app en 2014, acabó pasando a formar parte de la compañía.
Facebook turned me down. It was a great opportunity to connect with some fantastic people. Looking forward to life's next adventure.
— Brian Acton (@brianacton) August 3, 2009
5- Cinco años después de fundar WhatsApp Inc, Facebook realizó una oferta para comprar la aplicación por 19.000 millones de dólares y la oportunidad para los fundadores de formar parte de la empresa como empleados de Facebook y trabajar en WhatsApp. A esto se sumó la absorción de 70 empleados más. Sin embargo, tras 8 años de ser empleados de la red social ambos fundadores renunciaron, pero Brian Acton lo hizo publicando un mensaje en Twitter en donde invitaba a todos a dejar de usar Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica. No acabó bien su experiencia.
It is time. #deletefacebook
— Brian Acton (@brianacton) March 20, 2018
6- Google también se había interesado anteriormente por WhatsApp y había ofertado 10.000 millones de dólares. Además, de ser una cantidad más baja se cree que el rechazo se produjo porque Google no ofreció a los fundadores cargos dentro de WhatsApp, que tendría que pasar completamente a manos de Google.
7- El mismo año de la venta de WhatsApp, en 2014, se habla por primera vez de una enfermedad que se bautizó con el nombre de «WhatsAppitis», una inflamación en la muñeca por el uso excesivo de la app. Fue publicado en la revista médica online «The Lancet».
8.- Al principio de lanzarse no era un servicio gratuito. WhatsApp costaba anualmente unos 0,89 euros, pero a principios de 2016 dejó de ser pago para convertirse en una herramienta 100% gratuita.
9- Cuando se lanzó tenía muchas menos funcionalidades que ahora. Por ejemplo, no permitió enviar fotos y vídeos hasta 2013. Mucho más tarde llegaron las notas de voz y en 2015 nacen las llamadas a través de la app. Un año más tarde, las videollamadas. En 2017 aparecen los estados de WhatsApp, contenidos efímeros que desaparecen a las 24 horas de su publicación.
10- En solo un minuto se pueden llegar a enviar hasta 38 millones de mensajes a través de WhatsApp. Eso en un día normal. En fechas destacadas, como Navidad y Nochevieja, puede duplicarse la cifra de mensajes enviados.
11.- Entre las apps de mensajería móvil sí que es la más popular del mundo, gracias a sus más de 2.000 millones de usuarios. El segundo lugar lo ocupa Weixin / WeChat con 1.263 millones de usuarios, que es muy popular en China. Telegram, su gran rival, cuenta con 800 millones de usuarios.
12.- Se estima que 100 mil millones de mensajes se envían diariamente en WhatsApp. Además, se realizan más de 100 millones de llamadas mensuales en la plataforma, lo que da un promedio de 1100 llamadas por segundo.
13.- WhatsApp Business tiene más de 50 millones de usuarios, y los dos países del mundo donde más se emplea el servicio para empresas de WhatsApp son India y Brasil.
14.- Se ha calculado que hay más de 8 millones de catálogos comerciales en la plataforma.
15.- WhatsApp está disponible en 60 idiomas y en más de 180 países.
16.- WhatsApp está restringido en la actualidad en seis países del mundo: China, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Siria, Corea del Norte y Cuba.
17.- Los hispanoamericanos son los que más usan WhatsApp en Estados Unidos, conforman el 46 % de la comunidad, seguido de un 23 % de afroamericanos y 16 % de estadounidenses.
18.- El usuario promedio de WhatsApp pasa aproximadamente 19 horas en la aplicación cada mes. Esto la convierte en la segunda aplicación más importante por tiempo acumulado, por detrás de Facebook con 19.5 horas. El tercer lugar pertenece a Instagram con un estimado de 10.3 horas de uso mensual por usuario.
17.- La mayoría de los usuarios de WhatsApp son hombres, conforman el 54.5 % de la base total, mientras que las mujeres son el 45.5 %.
20.- El 27% de todos los selfies que se toman a nivel mundial se comparte en WhatsApp. Sin embargo, en Facebook se publica el 48% del total de selfies, mientras que sólo el 8% se publica en Instagram.