DALL-E, la inteligencia artificial generadora de imágenes, ya edita caras humanas
El desarrollo de la inteligencia artificial ha permitido que proliferan en los últimos meses distintas herramientas capaces de generar imágenes a partir de descripciones hechas en el texto natural. Una de las más populares es DALL-E, que ahora acaba de adquirir una nueva habilidad al ser capaz de editar rostros humanos.
Las IA generadoras de imágenes sólo necesitan que el usuario describa con texto natural lo que desea que aparezca representado
Era una de las limitaciones que presentaba hasta este momento, de manera que cuando se generaba una imagen siguiendo las instrucciones dictadas por el usuario mediante lenguaje natural, la apariencia de los rostros humanos desentonaba con la calidad alcanzada en la representación del resto de objetos o paisajes.
OpenAI, los desarrolladores de DALL-E, han explicado que se trataba de una limitación voluntaria debido a los temores de un posible mal uso de esta tecnología, pero han conseguido activar filtros capaces de generar imágenes de rostros humanos evitando imágenes con contenido «sexual, político o violento», evitando también el riesgo de su uso en deep fakes.
A partir de ahora los usuarios podrán valerse de esta nueva capacidad de DALL-E de distintas maneras. Así los más de un millón de usuarios regitsrados de DALL-E podrán subir una fotografía de alguien y generar variantes o bien editar elementos específicos (vestuario, peinado…).
DALL-E 2 the A.I. image generator can now do variations off of people/faces. Here's what happens when I upload my photo from Twitter #dalle2 pic.twitter.com/kIZpEBNOGS
— Allan Harding (@allanharding) September 19, 2022
En cualquier caso las condiciones de uso que OpenAI ha establecido para su inteligencia artificial generadora de imágenes DALL-E incluyen la prohibición de subir imágenes de personas que no hayan prestado su consentimiento, por lo que se reduce el posible uso inadecuado de esta tecnología o, por lo menos, en caso de mal uso puede bloquearse el permiso concedido al usuario para acceder a la plataforma.
Pero el desarrollo de la Inteligencia Artificial continúa imparable. De hecho, incluso se ha desarrollado un chatbot que permite figurar conversaciones reales que está revolucionando la manera de entender Internet y que podría dar la vuelta incluso a las búsquedas textuales en la Red. Se llama ChatGPT y es tendencia en la actualidad.