Datos de uso de BeReal en España

BeReal es una nueva red social de la que, en los últimos meses, todo el mundo habla y a la que incluso plataformas como TikTok han imitado sus principales funcionalidades.
BeReal ha experimentado un gran crecimiento en España en los meses de verano
Se trata de una app que se autodenomina el «anti-Instagram» pues va en contra del postureo. En ella, los usuarios toman fotografías con la cámara delantera y trasera del móvil al mismo tiempo, para mostrar así la realidad que están viviendo en ese momento.
Además, para que no haya posibilidad de preparar en demasía el escenario, BeReal envía un aviso a una hora aleatoria del día en la que proporciona al usuario 2 minutos para tomar y publicar su fotografía. Se busca así la instantaneidad y «ser real».
Precisamente esta cualidad de enviar un mensaje y permitir publicar sólo durante 2 segundos es lo que ha copiado TikTok. La popularidad de BeReal ha ido creciendo considerablemente en todo el mundo en los últimos meses, y uno de los principales mercados para la compañía es España.
Según un informe realizado por Smartme Analytics, el uso de BeReal en España se ha duplicado en 2022. La cuota de uso de BeReal ha crecido un 100%, consiguiendo alcanzar ya una penetración del 5% entre la población española de entre 18 y 24 años.
Entre la población en general, el 1% ya es usuario de BeReal, según los datos de la consultora, que asegura que ha sido sobre todo en los meses de julio y agosto cuando el crecimiento de BeReal se ha disparado en nuestro país, a pesar de haber ido creciendo desde enero de este año, cuando se lanzó la herramienta para dispositivos Android.
Por otra parte, el estudio señala que el 96,9% de los usuarios de BeReal también utiliza Instagram, el 80,4% TikTok y el 72,2% YouTube.
La edad media de los usuarios ronda los 24 años y el 73,4% de ellos tienen entre 18 y 24 años. Por género, el 53% de los usuarios son mujeres y el 47% hombres.