Datos de uso de pódcast en España
Casi 18 millones de españoles -más de la mitad de la población internauta- consume habitualmente pódcast. Esta es una de las principales conclusiones del informe «III Estado de la Voz y el Audio en España«, que analiza las tendencias del sector del audio en el panorama español.
Más de 18 millones de españoles consumieron pódcast en 2021
El estudio, que ha sido realizado por la consultora Prodigioso Volcán, en colaboración con la compañía de investigación de mercados SEIM MC, refleja que un 53% de la población internauta española reprodujo podcasts durante el año pasado, y un 31,1% consumió un audiolibro.
Uno de cada cinco usuarios españoles escuchó un pódcast al menos una vez por semana durante 2021. Además, el móvil es el soporte favorito para oírlos: hasta un 79% de los internautas reproducen pódcast en estos dispositivos, mientras que en el caso de los audiolibros el porcentaje es del 72 %.
En cuanto a plataformas, es Spotify -compañía para la que los pódcast se han convertido en el centro de su estrategia en los dos últimos años- el servicio más empleado en España para la reproducción de pódcast, al ser el elegido por más del 57% de los internautas. También lo emplea el 23% de los usuarios que consumen audiolibros. Tras Spotify, es iVoox, servicio de escucha online español, la segunda plataforma más empleada.
El informe también refleja un considerable aumento de uso de los altavoces inteligentes en España, donde hasta el 18% de los internautas ya los emplea. «Los grandes vencedores tras la pandemia en el sector de audio han sido los altavoces inteligentes y el pódcast», señala a TreceBits Andrea Benitez, especialista de Voz y Audio en Prodigioso Volcán.
Por el contrario, se reduce el uso de asistentes virtuales, que pasa del 57% en 2020 al 55% en 2021. ¿Por qué ocurre esto? Según uno de cada cuatro usuarios (25%) de los asistentes de voz a través de teléfonos móviles y de tabletas, el principal inconveniente es que “a veces cuesta que te entienda”, mientras que el 8% que indica que da resultados erróneos.
En cuanto al perfil del consumidor, cabe destacar que el 53% de los oyentes de pódcast en España son mujeres. La edad media de consumo es de 42 años y la principal franja es la de 35 a 44 años. Por el contrario, solo un 18 % de los usuarios de entre 45 y 54 años los escucha. Todos ellos disfrutan de la bidireccionalidad que proporcionan los podcasts.