Venden los datos de 487 millones de usuarios de WhatsApp
A través de una plataforma habitualmente usada por ciberdelincuentes para el intercambio de información y la compraventa de datos, un hacker afirma haber obtenido los datos de 487 millones de usuarios de WhatsApp, de los cuales 11 millones se corresponderían con datos pertenecientes a usuarios españoles.
WhatsApp tiene en la actualidad 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo por lo que el ataque afectaría al 25 % del total
A partir de una muestra de datos que se ha divulgado por el propio hacker para la verificación de su afirmación se ha podido comprobar que de los 1097 números registrados en Reino Unido más otros 817 registrados en Estados Unidos de América todos ellos se corresponden con usuarios reales.
El hacker publicó esta base de datos el pasado 16 de noviembre y en ella se incluye números de teléfono pertenecientes a usuarios de 84 países distintos, siendo los siguientes los que cuentan con un mayor número de afectados:
-Egipto: 45 millones de números filtrados
-Italia: 35 millones de números filtrados
-Estados Unidos: 32 millones de números filtrados
-Francia: 20 millones de números filtrados
En el caso de España serían 11 millones los números de teléfono afectados. Teniendo en cuenta que en la actualidad WhatsApp cuenta con alrededor de 2.000 millones de usuarios activos, al haberse obtenido datos de 487 millones de sus usuarios los afectados serían casi una cuarta parte.
Desde la plataforma de mensajería instantánea no se ha emitido aún ningún comunicado al respecto pero en cualquier caso los datos filtrados no permitirían a quien dispusiera de los mismos poder acceder a las cuentas de WhatsApp ni, por tanto, a los mensajes o información personal del usuario contenida en los mismos.
En cualquier caso este puede ser un buen momento para añadir medidas de seguridad como la verificación en la cuenta de WhatsApp.