De la teoría de los seis… a los 3,57 grados de separación

UE_Social Media

La teoría de los Seis Grados de Separación, pronunciada por primera vez por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en un cuento llamado «Chains» en 1930, defiende que cada persona está conectada con cualquier otra en el mundo por un máximo de seis personas intermedias. Con la llegada de Internet  y su popularización en los años 90, también se adoptó a la nueva era de la computación, al señalar que, gracias a Internet -y a las redes sociales- cualquier persona está separada de otra por un máximo de seis contactos.

Según Facebook, de media sus usuarios están separados unos de otros por 3,57 contactos

Sin embargo, la adaptación de la teoría de Frigyes Karinthy es de principios de los años 90, es decir, de hace casi ya 30 años. Desde entonces, Internet y las redes sociales han evolucionado considerablemente y, por lo tanto, toca readaptar la teoría de los Seis Grados.

De hecho, según Facebook, ya no son seis los contactos que nos separan de cualquier otra persona, sino 3,57. Así lo ha determinado la compañía analizando las relaciones entre los mas de 1.590 millones de personas activas al día que tiene la red social.

Grados separación

Para llevar a cabo el estudio Facebook se ha fijado en las relaciones establecidas por los usuarios de la red social en los últimos cinco años. Curiosamente, hace un lustro eran 721 millones de personas las que empleaban Facebook cada día, cifra que se ha duplicado en estos cinco años.

En ese momento, la distancia de separación entre dos usuarios de Facebook cualesquiera era de 3,74 contactos. Cinco años más tarde, en la actualidad, es de 3,54 contactos. A más número de usuarios, más se estrecha el círculo de conexión entre ellos. De hecho, en Estados Unidos, país con mayor número de usuarios de la red social, el grado de separación baja una centésimas más, hasta los 3,46 contactos.

Según el informe, la mayor parte de los usuarios de Facebook tiene entre 2,9 y 4,2 grados de separación. 3,54 es la cifra media en la actualidad.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.