¿Deberías cambiar tu contraseña de Facebook?

El reciente fallo de seguridad (que ni siquiera es el primero de grandes dimensiones de este año) que ha afectado a la red social Facebook, podría haber dejado al descubierto los datos de más de 50 millones de usuarios. No se sabe muy bien qué es lo que los atacantes buscaban o podrían haber encontrado, pero se sabe que no solo los datos de Facebook quedaron al descubierto.
El reciente fallo de seguridad en Facebook hace que lo ideal sea cambiar nuestra contraseña de la red social
Los datos de las cuentas vinculadas a Facebook también quedaron a la vista. Por lo que la respuestas es muy sencilla: sí, deberías cambiar la contraseña de Facebook. Pero no solo eso. No es un mal momento para revisar las contraseñas de los servicios que utilizamos y darles un repaso.
Si una contraseña se repite, mejor cambiarla. Si usamos una misma contraseña desde hace años, mejor renovarla. Si un servicio que utilizamos ha sido blanco de un posible ataque informático, mejor cambiarla. La clave es, sobre todo, no repetir contraseñas, pues si una sale a la luz (probablemente asociada a una dirección de email) el usuario quedaría totalmente expuesto.
Para la tarea de reorganizar nuestras contraseñas no tenemos por qué estar solos. Existen formas de hacer contraseñas seguras y existen gestores de contraseñas que nos permiten tener todo ordenado y no enfrentarnos a la tarea de recordar un galimatías de cifras y letras cada vez que queramos acceder a un sitio. Algunos navegadores, como Chrome y sistemas operativos como iOS incluyen su propio gestor, que nos echarán un cable en la gestión de nuestra seguridad en la red.
No es para tomárselo a broma. La enorme cantidad de datos que hay de una persona en la red y la cantidad de servicios a los que tiene acceso (muchos de ellos vinculados a tarjetas de crédito) hacen que una contraseña comprometida sea un potencial dolor de cabeza muy intenso.
De hecho, Facebook sabe que no es un asunto de poco peso. La red social ha sido acusada de prohibir la publicación de Stories relativas al suceso, en un intento de censura y de parar la propagación de la mala imagen. No es de extrañar. Tras el evento de Cambridge Analytica, la compañía de Mark Zuckerberg, ha luchado por lavar su imagen en lo relativo a la seguridad y confianza de los usuarios. No parece que este último ataque vaya a contribuir a ello.