Cómo denunciar la violación de los Derechos de Autor en Twitter


Hay usuarios que utilizan sus cuentas de Twitter como meras réplicas del contenido que publican otros. En algunos casos, esto puede llegar incluso a tener interés, si lo que hacen es publicar noticias de medios de información seleccionados. En definitiva, lo que están haciendo es curar contenidos y proporcionar noticias relevantes a quienes deciden seguirles.

La denuncia contra los Derechos de Autor supone el inicio de una notificación judicial

Sin embargo, hay casos en los que la copia de contenidos va más allá y el usuario cuyos tuits están siendo utilizados de forma recurrente puede considerar que se está realizando un uso ilícito de sus contenidos y que no se están respetando los derechos de autor.

A raíz de una situación personal, en la que un usuario incluso publicó el tuit escrito por mí en el que denunciaba que estaba copiando mis contenidos, y tras comprobar que esto ocurre a muchos otros usuarios que no saben bien qué hacer, se me ocurrió escribir este post para ayudar a quienes no se sientan cómodos en la plataforma porque alguien esté reproduciendo sus contenidos con asiduidad.

¿Qué hacer si te están copiando tus tuits?

Para reportar una violación de los derechos de autor en Twitter hay que acudir al siguiente formulario. Hay que tener en cuenta que es distinto a notificar el incumplimiento de una norma en Twitter, algo que se hace pulsando sobre el icono de los tres puntos que aparece en cualquier tuit y que sirve para avisar a Twitter de un comportamiento ilícito o abusivo.

En este caso, al denunciar una violación de los derechos de autor se está presentando una denuncia relacionada con la Ley sobre Derechos de Autor en el Milenio Digital (DMCA según sus siglas en inglés).

Tal y como señala Twitter, con este procedimiento se está iniciando una notificación judicial definida por ley. Mediante ella, la compañía comunicará al supuesto infractor la denuncia completa realizada y la información de contacto de quien realiza la denuncia. Es necesario tener esto en cuenta para que sepas que la denuncia va a llegar a la persona o entidad que está procediendo a la copia de los contenidos.

Una vez aceptado esto Twitter despliega un formulario en el que se solicita el nombre completo del propietario de los Derechos de Autor y todos sus datos personales (dirección, teléfono, cargo…) así como la plataforma en la que sus derechos se están viendo infringidos.

Curiosamente, Twitter permite elegir entre la red de microblogging, Periscope y Vine (a pesar de que esta app se cerró definitivamente en enero de este año).


Al seleccionar la plataforma aparece un nuevo menú en el que se solicita al usuario una descripción y enlaces al trabajo original y a los contenidos que son copia del mismo. Se puede repetir esta acción cuantas veces sea necesario.


Hecho esto, Twitter obliga al usuario a conocer que, según la ley 17 USC 512 (f), podría ser susceptible de cualquier perjuicio, incluyendo costos y honorarios de abogados, en caso de que conscientemente hubiese falseado sustancialmente que el material o actividad reportados violaban la norma. Curiosamente, no se incluye enlace alguno a la norma ni se explica que es –imagino- una normativa correspondiente a la legislación estadounidense.


Una vez hecho esto, se debe firmar el formulario consignando el nombre completo y se le da a “enviar”. Ahora sólo queda esperar a que Twitter estudie el caso y se ponga en contacto para informar de los siguientes pasos en el proceso judicial en que se inicia..

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.