Desarrollan una tecnología que permite ver como ven los animales
La tecnología avanza y ya no solo se pueden ver animales en el salón de casa mediante la realidad aumentada, ahora se está más cerca de conocer cómo ven los animales. Los investigadores de la universidades de Queensland (Australia) y Exeter (Inglaterra) han desarrollado la tecnología QCPA (Quantitative Patterne Analysis), que es una colección formada por una serie de técnicas innovadoras para el procesamiento de imágenes digitales y herramientas que buscan entender cómo ven los animales el mundo y los colores.
Con esta nueva tecnología de imágenes digitales, los investigadores pueden conocer cómo los peces ven debajo del agua
Esta nueva herramienta digital permite a los investigadores conocer cómo ven los animales de prácticamente cualquier hábitat. Por ejemplo, pueden conocer cómo ven algunos peces bajo el agua. Y lo pueden hacer empleando desde simples cámaras que cualquier usuario puede adquirir hasta complejos sistemas de captura de imágenes.
El autor de la investigación, Cedric van den Berg, explica que este conjunto de técnicas permite aumentar la capacidad de analizar la información visual que reciben los animales a través de sus ojos. El experto asegura que los animales tienen sistemas visuales muy distintos a los de los seres humanos, algo que impide conocer cómo perciben la información visual compleja o los patrones de color en el medio natural, además de conocer cómo influye esta percepción en su comportamiento.
Por su parte, el coautor del estudio, el doctor Jolyon Troscianko, ha asegurado que los patrones de color son un elemento clave para entender, incluso, algunos de los problemas evolutivos, como la manera en que los animales señalizan o se esconden de los depredadores.
Los investigadores han necesitado cuatro años para desarrollar estas técnicas. Los expertos han trabajado en ellas desde diferentes partes del mundo por lo que emplearon una plataforma interactiva online para que pudieran probar esta tecnología.