Desmanteladas tres campañas para financiar grupos terroristas con criptomonedas

bitcoin-criptomonedas-blockchain

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha desmantelado tres campañas de financiación mediante criptomonedas dirigidas a grupos terroristas. Sus receptores, según el gobierno de Estados Unidos, eran organizaciones como ISIS, Al-Qaeda y al-Qassam, el brazo militar de Hamas.

La justicia estadounidense afirma haber parado tres intentos de financiación de grupos terroristas mediante donaciones con criptomonedas

Además de las tres campañas de financiación, también se han intervenido 300 monederos virtuales, cuatro páginas web y cuatro páginas de Facebook vinculadas con las campañas de financiación. Aunque la cifra exacta del dinero intervenido no ha trascendido, el Departamento de Justicia de Estados Unidos afirma en su comunicado que se han hecho con millones de dólares destinados para estas organizaciones.

Las campañas son de lo más variadas. Al-Qassam pedía donaciones en Bitcoin a través de sus páginas web, con un vídeo tutorial de cómo depositar Bitcoins utilizando direcciones anónimas. Al-Qaeda, por su parte, utilizaba canales en Telegram como herramienta principal para solicitar Bitcoins a sus simptizantes. No es la primera vez que se usa Telegram para financiar grupos terroristas con criptomonedas.

En el caso de ISIS, la organización terrorista había aprovechado la pandemia para que uno de sus colaboradores, llamado Murak Cakar, lavase dinero a través de una página llamada Facemaskcenter.com. Dicha página web vendía, en apariencia, distinto material de protección frente al coronavirus, incluyendo máscaras con filtro N95.

Sin duda, las organizaciones terroristas y criminales se han adaptado al mundo digital, y el aparente anonimato de muchas criptomonedas ha hecho que estos bienes sean vistos con muy buenos ojos a la hora de obtener fondos. Esto, sumado a apps de mensajería como Telegram, que gozan de un buen sistema de encriptación y no necesitan identificación, ha creado un salvoconducto para este tipo de operaciones.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.