Detectan 2,5 millones de nuevas amenazas de cryptojacking

Cryptojacking-dark web-mercado negro

La amenaza del cryptojacking está aumentando de manera increíble. Pero no solo eso, también está evolucionando, y por algo se sitúa en primer lugar en todas las listas de ataques informáticos. Hace poco se descubrió que las páginas web del Gobierno indio estaban infectadas con software de minado, por ejemplo.

Se han detectado más de 2,5 millones de variaciones de programas de minado de criptomonedas en los últimos 4 meses, lo que demuestra que el cryptojacking es una amenaza en alza

Según la empresa de seguridad digital McAfee Labs, durante los últimos cuatro meses se han detectado más de 2,5 millones de nuevas versiones de malware destinado a secuestrar ordenadores para minar criptomonedas. Esto representa un crecimiento del 86% de este tipo de software.

Aunque se trate de una amenaza en constante aceleración, cuando se pone en contexto la cosa puede cambiar. El sector de las criptomonedas no está en el top 10 de los sectores más atacados. Pero aún así, no hay que desestimar el peligro y el alcance del cryptojacking.

A la noticia de la India, hay que sumar el reciente descubrimiento de cerca de 300.000 routers infectados en Brasil, que podían minar criptomonedas desde cualquier página web que el usuario visitase. También se ha encontrado este tipo de malware en algunos videojuegos indies distribuidos en Steam.

Desde 2017, la amenaza del cryptojacking ha aumentado un increíble 459%. Es decir, en un año casi se ha multiplicado por cinco. Los criminales siguen el rastro del dinero, y el minado de la criptomoneda Monero ha demostrado ser algo bastante provechoso.

Si quieres evitar que tu ordenador (o tu móvil) caiga en las manos del cryptojacking, echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo protegerse de esta prácitca. No solo por evitar que otros se enriquezcan a costa de tu ordenador, sino porque el cryptojacking puede reducir drásticamente la vida útil de nuestros dispositivos.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.