Cómo detectar una cuenta falsa en Instagram

Fotos que te gustaron en Instagram

Cada día brotan innumerables cuentas falsas en Instagram. Desde las que intentan suplantar la identidad de otros usuarios mediante nombres similares a las que se hacen pasar por celebridades o las que se generan como bots.

Analizar con atención los detalles de la bio y las publicaciones de una cuenta en Instagram puede ayudar a distinguir si es verdadera o fake

Muchas de ellas son bloqueadas por la propia plataforma, otras cuando se inicia una denuncia por parte de otros usuarios, pero en ocasiones no es sencillo detectar si determinadas cuentas son o no falsas. Sin embargo con siguientes consejos pueden ayudar para detectarlas.

-Nombre muy similar al de otro usuario real (habitualmente alguien popular).

-Bio copiada de otra real, conteniendo algunas inconsistencias, como un enlace a una web que no es la web oficial de la marca o la celebridad.

-Profusión de emojis o hashtags en la bio.

-Envío de spam mediante mensajes directos redirigiendo a alguna página web o solicitando información personal.

-Ofertas de contenido para adultos, criptomonedas, préstamos de dinero o similares.

-Publicaciones de comentarios aleatorios o sin sentido, especialmente al responder.

-Ofrece cantidades de dinero por contribuir a promocionar productos y/o servicios.

-Sigue a un número desproporcionadamente elevado de cuentas. Para asumir apariencia de legitimidad necesitan mostrar un número elevado de seguidores y para ello se emplea habitualmente el método del «follow back» o «follow for follow» («sígueme y te sigo»), consistente en seguir a muchos usuarios esperando que estos, a su vez, también sigan al perfil fake.

-Publicaciones muy escasas, como síntoma de que no se trata de un perfil activo, con lo que también carecerá de interacción con otros usuarios, denotando que detrás no hay un usuario real que mantenga relaciones auténticas con seguidores.

Si se detectan algunas de estas características en una cuenta de Instagram es más que probable que se trata de una cuenta falsa y lo más aconsejable es bloquear en Instagram a ese usuario, pulsando en el perfil de dicho usuario y seleccionando en el menú con los tres puntos de la esquina superior derecha la opción «Bloquear».

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.