Diccionario Millennial para entender Internet

Diccionario Millennial Portada

Aunque el idioma ha cambiado tradicionalmente en cada generación, esta evolución natural del lenguaje se ha multiplicado en los últimos años debido a la aparición de Internet, donde los más jóvenes han creado un lenguaje propio.

Internet ha cambiado profundamente la forma en la que nos comunicamos, introduciendo nuevas palabras y conceptos, que no siempre se entienden.

Para todos aquellos que no entienden muy bien qué significan términos como «Crush» o «Ghosting», compartimos este diccionario que seguro les será de ayuda:

-«Inflluencer»: Los influencers son personas con muchos seguidores en redes sociales. Son gente con un poder de influencia sobre sus seguidores, por lo que suelen trabajar con marcas y empresas para promocionar sus productos.

-«Bae»: Una expresión habitual en Internet, se trata de las siglas de «Before Anyone Else» y cuya traducción es «antes que nadie». Se utiliza para designar a alguien a quien quieres mucho. Generalmente, se usa para hablar del amor.

-«Boomer»: Hace referencia a un usuario de Internet de mayor edad. Tiene cierto tinte despectivo.

-«Crush»: Básicamente, se trata de un «flechazo». Un «crush» es una persona de las que nos enamoramos. Habitualmente, se trata de un amor platónico o secreto.

-«Cancelado»: Últimamente, la «cancelación» es algo habitual en redes sociales. Will Smith ha sido una de las últimas celebridades en ser cancelada, después de su reacción durante la gala de los Óscars. Básicamente, se trata de perder la influencia o la fama por actos cuestionables. Las personas canceladas suelen ser famosos que se ven envueltos en escándalos.

-«Mainstream»: En Internet, cuando se habla de «mainstream» se suele referir a algo que hace todo el mundo. Suele utilizarse de forma peyorativa para referirse a algo que no es especial.

-«Random»: En inglés, «random» significa aleatorio y se para referirse a algo o a alguien que no viene a cuento.

-«POV»: Este término suele ser habitual en redes sociales como YouTube, Instagram o TikTok. Básicamente, «POV» se utiliza para denominar los vídeos grabados en primera persona.

-«Fail»: Para un millenial, «Fail» significa fallar. Sirve para casi todo, desde definir un fallo simple y cotidiano, hasta una caída o un verdadero error catastrófico.

-«Stalkear»: Los inicios de Internet, se utilizaba «Stalker» para definir a los usuarios que entraban en una comunidad y no participan en ella, sino que se limitaban a observar el contenido. Hoy, se trata de usuarios que rastrean los contenidos de otra persona en una red social.

-«Ghosting»: Es lo que siempre se ha llamado «hacer el vacío». Cuando en WhatsApp una persona nos deja en visto o no contesta a nuestros mensajes en Facebook es que nos están haciendo «ghosting».

-«Hater»: Los «haters» son personas que odian. Es habitual en los usuarios de redes sociales que suelen criticarlo todo y sin piedad.

-«Hype»: El «hype» es algo que está obteniendo mucha visibilidad. El «hype» se produce cuando mucha gente está esperando un lanzamiento, se trata de algo que funciona como una «infección», ya que cuanta más gente habla del tema más «hype» se genera.

-«Rawr»: Algunas de las expresiones de Internet son realmente locas, por ejemplo «Rawr«, que es una expresión en idioma de dinosaurio y que significa «te quiero».

-«LOL»: Es el acrónimo en inglés de «Laughing out loud» y significa reírse mucho de algo.

-«Trol»: Los trols son personas que, en redes sociales, se dedican a molestar o criticar a una persona. Pueden llegar a ser muy peligrosos, ya que algunos de estos trols se obsesionan con una persona y pueden llegar a ser muy molestos.

-«WTF»: Podríamos resumir esta expresión millennial como un «¿qué me estás contando?», se usa para expresar asombro ante una situación totalmente inesperada.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.