Diferencia entre un «router», un «módem» y un «switch»

Que es un router Modem Switch

A la hora de realizar una instalación en red entre ordenadores, existen dispositivos muy parecidos físicamente, como un router, un módem y un switch, pero que no son la misma cosa. Cada uno de ellos tiene un funcionamiento, usabilidad e incluso precio diferente, por lo que es necesario conocer las diferencias entre cada uno.

El módem se encarga de modular la señal de Internet para pasarla a un router que lleva la conexión inalámbrica a dispositivos conectados o por cable a un switch para que este la distribuya a otros equipos locales

Para que aprendas a distinguirlos, te contamos cuáles son las funciones de cada uno de ellos, para qué sirven y cómo usarlos en una conexión a Internet:

-Módem: es un aparato diseñado para interpretar la señal de internet que se recibe de la línea telefónica, a través de un cable RJ11, y mediante un cable RJ45 (de red) lo lleva a un dispositivo como un ordenador o un portátil para que se pueda conectar. Existen modelos de módem que también distribuyen la señal directamente a través de una conexión inalámbrica o wifi para conectarse a Internet sin cableado. Estos son calificados como Módem-router y pueden tener antenas internas o externas para ampliar el alcance de la señal. También, es posible convertir el móvil en un módem utilizando los datos del equipo como señal a distribuir.

-Router: es un aparato diseñado para enrutar o canalizar la señal de Internet que recibe de un módem, a otros dispositivos, bien sea por cableado o inalámbrico. Estos equipos varían de acuerdo a la capacidad de amplitud de la señal, fuerza para superar muros y maximizar su alcance, velocidad de transmisión, dimensiones, entre otras características.

-Switch: es un aparato que se encarga de interconectar equipos dentro de una misma red local (LAN, siglas en inglés). Para ello, utiliza una serie de cableados para distribuir la conexión a Internet entre computadoras o servidores ubicados físicamente en el mismo lugar. Emplea el modelo estándar llamado Ethernet, una tecnología de conexión que permite la comunicación entre los dispositivos y también sirve como un protocolo de control de transmisión de datos.

Los switch poseen diferentes cantidades de puertos, que van desde cuatro hasta cientos de ellos, que son utilizados para conectar el cableado y así distribuir la red a otros equipos. Sin embargo, la conexión a Internet no proviene del switch, sino de un router que es el encargado de ampliar la señal a estos equipos y que es tomada del módem.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.