Aunque puedan parecer lo mismo, iCloud y iCloud Drive son dos servicios de almacenamiento diferentes. Ambos han sido creados por Apple y están muy relacionados entre sí, pero son distintos.
Es por eso que entender las diferencias entre ambos es fundamental para conocer cuándo debes usar cada uno y cuáles son sus principales características. En este sentido, te será de gran ayuda la comparativa que encontrarás en este artículo:
Qué es iCloud
iCloud es el servicio de almacenamiento general de Apple. Se encarga de guardar tus imágenes, archivos, notas, contraseñas, contactos, copias de seguridad y otro tipo de datos en la nube de manera segura y de forma actualizada.
Una de sus grandes ventajas es que cuando se pierde un dispositivo Apple o se intercambia por uno nuevo, puede conservarse toda la información del dispositivo antiguo sin perderse. Además, también permite compartir los archivos que se deseen con otros usuarios.
Puedes acceder a esta nube desde todos los dispositivos Apple. Cualquier persona con una cuenta Apple ID y que pueda conectarse a Internet puede acceder a este servicio. Aquí puedes ver cómo acceder a iCloud desde un móvil Android.
iCloud incluye una cuenta de correo electrónico gratuita y 5 GB de almacenamiento de datos gratuitos. No obstante, la compañía ofrece planes de mayor capacidad o funciones adicionales utilizando iCloud+, la versión de pago.
Qué es iCloud Drive
iCloud Drive es el servicio de almacenamiento de Apple similar a lo que podría ser Google Drive, One Drive de Microsoft o Dropbox. Sirve para organizar tus archivos y guardarlos de manera segura. Es decir, un servicio exclusivamente de almacenamiento en la nube para cargar y descargar archivos, compartirlos, eliminarlos y organizarlos en carpetas.
Principal diferencia entre iCloud y iCloud Drive
Por tanto, la principal diferencia es que iCloud incluye a iCloud Drive, ya que este es como si fuera un subproducto del primero. Si bien iCloud guarda todos los datos de manera automática según los ajustes establecidos, lo que se guarda en iCloud Drive son los archivos que el usuario decida guardar ahí, los tenga en su dispositivo o no. Es un servicio adicional.
Cómo activar iCloud Drive
Activar iCloud Drive en un iPhone o iPad es muy sencillo:
-Ve a Ajustes y accede a tu perfil (pulsa en tu nombre).
-Una vez ahí, pulsa en iCloud.
-Inicia sesión con tu Apple ID.
-Elige los servicios que quieres utilizar y activa la opción “iCloud Drive”.
Para activar iCloud Drive en un Mac sigue estos pasos:
-Ve al Menú de Apple (icono de la manzana). Pulsa sobre Preferencias del sistema.
-Haz clic en el ID de Apple.
-Selecciona iCloud y si es necesario introduce tu ID de Apple.
-Activa iCloud Drive.
Cómo acceder a iCloud Drive
Puedes acceder a iCloud Drive desde diferentes dispositivos. Según cuál, accederás de una manera diferente a la plataforma:
-En el iPhone o en el iPad (si usas un dispositivo con iOS 11 o posteriores) solo tienes que abrir la app “Archivos”. Una vez dentro, en el apartado Explorar se encuentra iCloud Drive.
-En el Mac, tendrás que acceder a Finder. Una vez allí, accede al apartado iCloud Drive para ver tus archivos.
-En un dispositivo con Windows o PC: Puedes descargarte la app oficial de iCloud para Windows en la Microsoft Store o acceder en línea a través de: https://www.icloud.com/iclouddrive. Solo tienes que iniciar sesión con tu ID de Apple para entrar.
-Desde iCloud.com: Recuerda que cuando inicias sesión en iCloud también tienes acceso a iCloud Drive desde el mismo espacio.