Cómo crear una dirección temporal de correo electrónico
La dirección de correo electrónico es una de las vías más habituales para enviar y recibir información, pero su tremenda utilidad no está exenta de riesgos. Puede suponer la entrada de amenazas, malware, estafas… o simplemente de mensajes molestos o spam.
Una dirección temporal de email permite usarla de manea accesoria sin dejar rastro de la dirección de uso principal
Una estrategia efectiva para proteger los datos personales online es hacer uso de direcciones temporales de correo electrónico. Estas direcciones ofrecen la posibilidad de utilizar un correo electrónico de forma temporal, sin dejar rastro de la dirección de correo principal.
Las direcciones temporales de correo electrónico son, como su nombre indica, direcciones de correo electrónico que se utilizan por un período de tiempo limitado o bien para un propósito específico. A diferencia de la dirección de correo principal, que generalmente es permanente, estas direcciones temporales se crean para uso a corto plazo y se desechan después de un tiempo determinado o cuando ya se han empleado para un fin concreto.
Dónde crear una dirección de email temporal
Crear direcciones temporales de correo electrónico es sencillo y hay varias opciones disponibles. De hecho existen distintas páginas web que ofrecen el servicio de generar direcciones temporales:
-YOPmail
-Internxt Correo Temporal Gratuito
-Correo Temporal
-Temp Mail
-Mohmal
-TemporaryMail
-Tempmail
Tan sólo es necesario entrar a cualquiera de estos servicios y seguir los pasos. La mayoría de estas páginas ofrecen direcciones compartidas, lo que significa que cualquiera puede acceder a sus buzones de entrada sin necesidad de contraseña.
Cómo emplear una dirección de email temporal
Para utilizar una dirección temporal basta con elegir una de las opciones disponibles en estos sitios web y guárdarla. No es necesario registrarse ni proporcionar información personal.
Una vez que se haya obtenido una dirección temporal puede utilizarse de la misma forma como si fuera una dirección de correo electrónico normal. Se puede recibir, enviar y responder a correos electrónicos desde esta dirección sin ningún problema.
La ventaja principal es que estas direcciones no se pueden vincular fácilmente a los perfiles online o en redes sociales del usuario, con lo que se protege su privacidad.
Además, muchas de estas direcciones temporales borran automáticamente los correos electrónicos recibidos después de un período de tiempo determinado, generalmente unos días o semanas.
Para qué se utiliza una cuenta de email temporal
Existen dos estrategias principales para mantener a salvo privacidad online mediante direcciones temporales de correo electrónico:
-Crear una dirección permanente para recibir spam: Se puede mantener una dirección de correo electrónico permanente que se utilice específicamente para recibir correos no deseados o registrarse en sitios web que puedan generar spam. Esto ayuda a mantener el correo principal limpio y protegido de mensajes no deseados.
-Utilizar direcciones de correo temporales: La segunda estrategia implica el uso de direcciones de correo electrónico temporales generadas automáticamente. Estas direcciones, que suelen ser aleatorias y combinaciones de letras y números, se utilizan para fines específicos y no requieren una contraseña para acceder a ellas. Pueden ser perfectas para registrarse en sitios web o servicios sin vincularlos a la identidad personal o el correo electrónico principal.
Otras formas de proteger la privacidad online
Además de las direcciones temporales de correo electrónico existen otras estrategias para proteger la privacidad online que también pueden ponerse en práctica tanto de manera alternativa como complementaria a las mencionadas direcciones temporales de email.
Por ejemplo los usuarios de dispositivos Apple y cuentas con iCloud+, la versión de pago de la Nube de Apple (que también puede funcionar para usuarios de Google), pueden utilizar la función «Ocultar mi correo electrónico» para proteger su dirección de correo principal. Esta función desvincula de manera automatizada la dirección real del usuario de la que se proporciona a servicios online al registrarse o identificarse.
Para los usuarios del navegador Firefox, Mozilla ha creado una extensión llamada Firefox Relay diseñada para combatir el spam y proteger la privacidad. Esta extensión permite ocultar o enmascarar la dirección de correo electrónico del usuario para evitar su asociación con sitios web específicos.