DirecTV ahora se llama «Simple TV» tras ser vendida

DirecTV Venezuela Simple TV

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha aprobado la compra, por parte de Scale Capital, de los equipos, señales y operaciones de DirecTV, la empresa de entretenimiento satelital del país que ha sido objeto de polémica durante los últimos meses por haber tenido cerrar operaciones y tras regresar a la pantalla el pasado mes de agosto, sembrar confusión en los usuarios, que debían activar de nuevo la señal realizando esta serie de pasos. .

Simple TV es una compañía de telefonía móvil que opera en Chile y forma parte de la marca comercial de Scale Capital, la nueva propietaria de DirecTV Venezuela

Tras esta decisión, que algunos usuarios ya han podido notar en sus televisores hoy al ingresar en el canal de activación y ver un logo diferente al de la empresa, ahora la compañía se llama «Simple TV», denominación que representa la marca comercial de Scale Capital, tal y como se muestra a continuación en una fotografía publicada en Twitter por el periodista local Arnaldo Espinoza:

Simple TV DirecTV

¿Qué es Simple TV?

Muchos venezolanos se están preguntando por qué se llama «Simple TV». Al parecer el nombre viene de una compañía de telefonía móvil que opera en Chile (Simple Móviles) y que forma parte de las empresas de Scale Capital en el continente americano.

Al comprar Scale Capital el negocio de DirecTV, ahora lo ha renombrado como Simple TV. Además de este cambio de marca, la compañía también ha comunicado nuevos planes en la cuenta de Twitter de Simple TV, indicando los programas que serán los primeros en estar disponibles a partir del 14 de noviembre, fecha en la que empezará a cobrarse el servicio tras los tres meses gratuitos que se ofreció la empresa tras restablecer sus emisiones en el país el pasado agosto. Eso sí, no se mencionan las tarifas ni precios en el tuit de la compañía:

El cambio que ha sufrido DirecTV este año como marca y empresa ha sido radical, tal y como han experimentado muchos usuarios venezolanos, después de que el pasado mes de mayo la empresa estadounidense de comunicaciones AT&T- para entonces propiedad de DirecTV Venezuela – entrase en una disputa política con el gobierno de Venezuela y el gobierno de los Estados Unidos.

Ambas naciones pasan por un momento de tensión que también repercutió en el servicio de entretenimiento de venezolano. Al sacar dos canales estatales de su parrilla de programación, DirecTV un dilema se vio obligado a cerrar operaciones en el país. Tres meses después del suceso, DirecTv regresó a la pantalla venezolana como comentamos anteriormente, pero muchos usuarios están teniendo problemas porque no saben cómo activar de nuevo el servicio de DirectTV.

Ahora, el destino de DirecTV Venezuela y de sus más de dos millones de clientes venezolanos queda en manos de Scale Capital y la renombrada Simple TV. Solo es cuestión de esperar a que se publiquen sus tarifas y si la demanda de los ciudadanos en el país aumenta o disminuye para esta nueva empresa de entretenimiento satelital.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.