Dónde encontrar listas de reproducción musical gratis en Internet
A la hora de proporcionar ambientación musical para una fiesta o una celebración existen alternativas a las plataformas de streaming musical de pago en las que poder seleccionar las canciones. Algunas incluso forman parte de la oferta de algunas de estas plataformas en sus versiones gratuitas. Se trata de las listas de reproducción, que agrupan temas musicales del mismo estilo, del mismo artista o con una temática similar.
Algunas plataformas de streaming musical permiten escuchar gratuitamente listas de reproducción clasificadas por temáticas
Disponer de manera gratuita de la posibilidad de escuchar este tipo de listas de reproducción está disponible en distintas plataformas, tanto desde sus propias aplicaciones (en sus versiones gratuitas) como en algunos casos a través de las propias páginas web de los servicios.
En cualquier caso basta seguir como criterio de búsqueda el tipo de estilo musical o de ambiente que se busque en la fiesta o celebración. En algunos casos hay listas con unas pocas canciones, en otros habrá horas de piezas musicales que proporcionarán de manera gratuita el fondo sonoro idóneo. Eso sí, al tratarse de las versiones gratuitas de las diferentes plataformas la reproducción se verá ocasionalmente interrumpida por algunas inserciones de publicidad.
-Spotify: Es una plataforma de referencia, disponible en iOS y Android y también en versión web y para televisores inteligentes así como para ordenadores Windows y Mac. En caso de querer almacenar alguna de las listas de reproducción favoritas es necesario registrarse (incluso en la versión gratuita) para poder hacerlo. Las búsquedas de estas listas de reproducción de Spotify pueden efectuarse tanto por géneros musicales como por listas temáticas ya preconfeccionadas. Pueden encontrarse en la sección Buscar-Explorar todo, donde podrá establecerse el criterio de búsqueda preferido. En algunos casos existen subgéneros que permiten concretar aún más la búsqueda. Estas listas pueden haber sido confeccionadas por la propia Spotify pero también por otros usuarios.
-YouTube: Aunque la plataforma es conocida por ofrecer vídeos las recopilaciones en forma de listas de reproducción de música también pueden servir para ambientar una fiesta aunque sólo sea en la parte de audio, conectando el dispositivo (ordenador, smartphone, tablet…) a unos altavoces o un sistema de música. La única desventaja es que sólo se puede dejar la reproducción de los vídeos en segundo plano si se está suscrito a una cuenta Premium. Además de las listas de reproducción también existen canales temáticos donde encontrar recopilaciones de vídeos, algo especialmente útil, por ejemplo, en caso de fiestas infantiles o para practicar actividades físicas, como zumba, donde se prefiera disponer de ese tipo de contenidos.
-YouTube Music: En este caso la plataforma de streaming está especializada únicamente en música, por lo que a diferencia de la matriz YouTube carece del resto de contenidos no musicales, permitiendo las opciones más avanzadas (creación de listas, reproducción en segundo plano…) sólo a los suscriptores de pago, mientras que con la opción gratuita podrá disfrutarse de las listas de reproducción previamente creadas por otros usuarios.
-Deezer: En esta plataforma, que también precisa de registro mediante dirección de correo electrónico para la versión gratuita, además de hacer búsquedas por listas de reproducción también pueden crearse dichas listas de manera personalizada, permitiendo también búsquedas por autores para poder escuchar toda su discografía o las listas de reproducción relacionadas.
-Soundcloud: Como las demás, también dispone de versión premium de pago, pero en la versión gratuita se ofrece acceso a más de 200 millones de canciones, accesibles en listas de reproducción temáticas.
-Pandora: En este caso la versión gratuita permite escuchar compilaciones musicales agrupadas no en listas de reproducción sino en lo que la plataforma denomina Estaciones de Radio (Radio Stations), algo que en la práctica funciona del mismo modo y que permite seleccionar temáticamente el tipo de música que se desea escuchar.
-Mixcloud: En este caso la especialidad de la plataforma son las sesiones o mezcla efectuadas por un DJ, clasificadas también por género, temática o tipo de ambientación musical. Al tratarse de una versión gratuita no puede seleccionarse de manera individual un tema específico, así como tampoco puede avanzarse a la siguiente canción en reproducción.