Dónde crear gratis tu propio código QR

Un código QR (Quick Response – Respuesta Inmediata) es un módulo de almacenamiento y lectura de información portátil representado por una matriz de puntos muy abstractos. Sirve para portar datos de un comercio o personales y facilitar el intercambio de información con otros usuarios con solo escanear el código.
Un código QR te permite almacenar todo tipo de información para compartirla fácilmente con otros usuarios
La cantidad de información que se puede almacenar en un código QR varía según el tipo de dato que se quiera guardar, pero es superior al que almacena el código de barras, precursor del QR. Este formato es utilizado por muchas redes sociales desde hace tiempo. En 2016 Twitter lanzó la posibilidad de crear QR y también LinkedIn permite crear su propio QR para que el usuario comparta su perfil con otros. Además, WhatsApp permite añadir contactos con solo escanear el QR de un usuario.
Pero los QR no sólo se emplean en las redes sociales, sino que cualquier usuario puede crear su propio QR con información que desee compartir con otros. En Internet se pueden encontrar páginas gratuitas donde se puede hacer esto cómodamente. Así podrás llevarlo en el móvil y compartirlo por mensaje o imprimirlo y ponerlo a la vista de otras personas para que lo escaneen.
-QR Code Generator (www.qr-code-generator.com): es un sitio web que permite crear un código QR para almacenar en el información de forma fácil y cómoda. Permite agregar datos personales de todo tipo, enlaces a sitios web, cuentas de redes sociales, archivos, imágenes, aplicaciones móviles para descargar y mucho más. Se pueden elegir diferentes diseños de cómo se verá el QR una vez listo. Tiene dos formas de crearlos, estáticos (no editables) y dinámicos (editables).
-Generador de códigos QR (www.codigos-qr.com): este generador de códigos QR permite crear un almacenador de datos para eventos, sitios web, tarjetas de contacto, conexiones Wifi y mucho más. Se puede elegir el tamaño del código y también si se quiere que tenga función de redundancia, que permite leer el código una y otra vez, incluso cuando se hubiera deteriorado un poco.
-QR Code Monkey (www.qrcode-monkey.com): este generador de códigos QR permite crear tu propio almacenador de información personal o empresarial e incluir un enlace hacia un sitio web, redes sociales o una tarjeta de contacto. También se puede crear el QR para invitaciones o direcciones de empresa o eventos. El usuario puede seleccionar el tamaño del código, personalizarlo con los colores que desee e incluso añadir su logo. Al terminar de hacerlo, se puede descargar el QR para compartir desde el móvil y el ordenador o imprimirlo para que otros los escaneen.
-QR Stuff (www.qrstuff.com): el uso de esta plataforma para crear códigos QR no requiere registro previo. Permite la creación del QR para sitios web, paginas de YouTube, contactos, tarjetas de presentación, entre otros. Permite personalizar el código, elegir el tamaño, el formato de impresión, añadir un logotipo y mucho más.