Dónde ofrecer o pedir ayuda en Internet durante la pandemia de coronavirus

Ayuda manos

La situación de emergencia para la salud pública que ha generado la pandemia de COVID-19 ha provocado que muchos gobiernos en todo el mundo decreten el confinamiento de la población en sus casas y, en algunos casos como en España, incluso la suspensión de toda actividad laboral que no se considere como de primera necesidad.

La excepcional situación en la que nos encontramos a nivel global, sin poder salir de los hogares, es especialmente difícil para las personas de edad avanzada, dependientes o aquellos que no obtienen ingresos porque se ha suspendido su actividad laboral. Eso sin contar a las decenas de miles de personas que se han contagiado por el virus, que han enfermado o que han perdido a personas queridas.

En una situación tan delicada como la que vivimos, surgen iniciativas online que buscan conectar a personas que necesitan ayuda con quienes la pueden ofrecer

En un momento tan delicado, la solidaridad con los demás es fundamental. Quedarse en casa ya es estar protegiendo de un posible contacto al resto de personas y contribuir a que no colapse el sistema sanitario, pero hay quienes están dispuestos a ayudar un poco más y cuidan de sus vecinos mayores, les hacen la compra para que no salgan a la calle o les ayudan a conectarse con sus nietos y mantener, por primera vez, una videollamada.

Además del puerta a puerta, están surgiendo plataformas online que permiten poner en contacto a quienes quieren ayudar con quienes necesitan ayuda. Algunas se han desarrollado expresamente durante las dos semanas de confinamiento que llevamos y otras no son más que herramientas nuevas que están poniendo en marcha plataformas ya existentes. Por eso hemos preparado un listado de ellas para que, si quieras ayudar, puedas encontrar a quien necesita ayuda fácilmente. Y de la misma manera, si necesitas que te ayuden, aquí puedes encontrar varias herramientas donde buscar la solidaridad de otros internautas:

-FrenaLaCurva. Se trata de una app para móvil y herramienta web que ha sido desarrollada en España, por el Gobierno de Aragón, y que permite, mediante el empleo de la geolocalización, conectar a voluntarios que ofrezcan su ayuda con personas confinadas por el coronavirus que no pueden realizar sus tareas básicas diarias con normalidad.

Voluntarios, activistas, organizaciones, empresas y laboratorios de innovación son algunos de los perfiles que pueden encontrarse en esta herramienta, que funciona para España y hasta en 10 países más. Un código de colores muy sencillo permite encontrar lo que se necesita: rojo para indicar Necesidad Propia, en amarillo para Necesidad con Intermediación, verde para Ofrecimiento y azul para Servicio Público Disponible.

FrenaLaCurva Mapa Interactivo


-Rastreador de voluntarios.
El comparador online Rastreator ha lanzado una plataforma sin ánimo de lucro que sirve para conectar a voluntarios con personas que necesitan ayuda. En la web rastreadordevoluntarios.com se puede hacer compañía virtual (por llamada o videollamada), impartir clases online, ayudar en compras o en el cuidado de una mascota, entre otras actividades.

El servicio segmenta a los voluntarios por zona geográfica, por lo que los usuarios pueden encontrar a personas disponibles en su ciudad para que les asistan en sus necesidades diarias. Además, el rastreador de voluntarios dispone de un número de teléfono al que pueden llamar las personas de mayor edad o quienes no estén familiarizados con Internet, para que puedan solicitar ayuda sin mayor problema. La idea de la compañía es que la iniciativa continúe incluso cuando ya no esté vigente el estado de alarma.

La plataforma segmenta a los voluntarios por zona geográfica, por lo que la persona que solicite ayuda podrá buscar personas en su ciudad para asistencias que requieren cercanía física como hacer la compra o pasear una mascota.

Rastreador de Rastreator

-Nextdoor. La aplicación Nextdoor, muy popular entre grupos de vecinos que quieren conocerse y hacer planes y actividades juntos, ha habilitado un mapa que permite ubicar a las personas que desean ayudar y a quienes necesitan ayuda.

Tan sólo hay que registrarse en la aplicación -gratuita tanto para iOS como para Android- y señalar qué se necesita o buscar en el mapa del barrio quién puede traernos la compra en un momento dado o va a visitar la farmacia y puede comprar, de camino, aquello que nos hace falta.

El principal problema de este mapa es que sólo está disponible en Estados Unidos ahora mismo, aunque Nextdoor está trabajando para lanzarlo en otros territorios a la mayor brevedad posible.

App nextdoor

-Centro de voluntariado de Facebook. La red social más empleada en el mundo también ha habilitado una nueva herramienta que permite poner en contacto a usuarios que quieren ayudar con vecinos que tienen necesidades básicas durante el aislamiento que no pueden satisfacer. Acaba de ser lanzado y, de momento, sólo está disponible también en Estados Unidos, Australia, Francia, Reino Unido y Canadá, aunque la compañía quiere extender su uso en las próximas semanas a otros territorios.

Además de poner en contacto a voluntarios con personas necesitadas, también se ofrece desde este Centro de Ayuda información procedente de fuentes fiables como la Organización Mundial de la Salud.

Ayuda durante el coronavirus

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.