Dónde seguir en tiempo real la evolución de los incendios de Galicia y Asturias
El norte de España está ardiendo: Galicia y Asturias acumulan incendios intencionados que están movilizando a la población y que han llegado a causar víctimas mortales y la paralización de ciudades como Vigo.
La alerta comenzó el fin de semana; más de 140 fuegos se han declarado en menos de tres días, solo 60 durante el domingo. La colaboración ciudadana es esencial para dar con los culpables, además de para evitar que el fuego se cobre más muertes y destrozos.
En una semana se han registrado más de 2.000 incendios en nuestro país, la mayoría en el norte de España
Algunos de los incendios se han elevado al nivel 2 de alerta por proximidad a núcleos de viviendas. Para seguir el estado actualizado de los focos, puede ser útil echar un vistazo a los mapas de Global Forest Watch Fires, que emplea información del satélite para mostrar cómo avanza o se detiene un incendio. Además, establece un listado de las provincias y Comunidades Autónomas con más incendios, contabilizándolos.
A estas horas, Galicia lucha contra 831 fuegos y Asturias, contra 519. Desde el 8 de octubre hasta el día 15 se registraron en nuestro país, en total, 2.163 alertas por fuego, según datos de Global Fortes Watch Fires.
Por otro lado, algunas empresas españolas especializadas en mapas están lanzando sus propias versiones de lo ocurrido en Galicia, Portugal y Asturias. Una de ellas es La Gistería, que actualiza cada pocos minutos los puntos del país afectados por el fuego, y que ofrece la opción de observar el mismo mapa 24 y 48 horas antes, para ver la evolución de cada incendio.
No obstante, ambas fuentes se nutren de la información que capta el VIIRS, radiómetro de imagen infrarroja visible, un sensor perteneciente a la NASA. El sensor se localiza en el satélite Suomi NPP.
Las redes sociales son ahora escenario de solidaridad para con los que luchan contra el fuego y han tenido que ser evacuados de sus viviendas. Durante toda la noche se han podido leer mensajes de ayuda, ofreciendo habitaciones, transporte o víveres para quienes se han visto afectados por los incendios.
La situación es muy jodida. A Vigo le espera la peor noche que recuerde. Y a muchos otros concellos. Por desgracia no es una exageración. pic.twitter.com/xCITwI0MQA
— Fer González Gonzo (@a_lo_gonzo) 15 de octubre de 2017
#ArdeGalicia
RadioTaxi de Vigo
986 470 000GRACIAS pic.twitter.com/tJ5C1M38Js
— Sara Quemada (@SaraQuemada) 15 de octubre de 2017
Gente de Vigo a la que desalojen.. pongo a disposición mi casa para aquel/la que pueda necesitar un sitio seguro esta noche. #ArdeGalicia
— Yaiza (@Yaizaesten) 15 de octubre de 2017
Además, la cuenta de Twitter @QueimanGalicia da voz a estas peticiones de ayuda y actualiza del estado de los incendios con contenido de los propios usuarios.