Dónde ver en Internet las Campanadas de Fin de Año
¡Adiós 2021! Hoy es el último día del año y esta noche tendrán lugar las tradicionales Campanadas de Año Nuevo, momento en el que todos aprovecharemos para tomarnos las Uvas de la Suerte, una con cada sonido del reloj.
Las tradicionales campanadas de Fin de Año desde la Puerta del Sol pueden seguirse a través de Internet
Dadas las restricciones por la COVID 19, sólo 7.000 personas podrán tomarlas presencialmente en la tradicional Puerta del Sol de Madrid. El resto, tendrán que conformarse con verlas a través de televisión o mejor aún, a través de Internet.
Si estás buscando dónde ver las Campanadas de Año Nuevo online este año, en este artículo te vamos a contar dónde puedes disfrutar de esta cita con la tradición y la historia en Internet.
En España casi todas las cadenas retransmitirán en directo las Campanadas, algunas desde Madrid y otras lo harán desde otras localidades. Casi todas las podrás contemplar desde sus páginas web o aplicaciones para televisores inteligentes.
La 1: este año Anne Igartiburu estará acompañada de Jacob Petrus, tras haber dado positivo por COVID 19 la actriz Ana García Obregón. Míralo en RTVE a la carta
Antena 3: AtresMedia repite fórmula con la pareja formada por Cristina Pedroche -nuevamente, su vestido dará que hablar- y el cocinero Alberto Chicote. Míralo en Atresplayer
La Sexta: Un año más serán los periodistas Iñaki López y Cristina Pardo quienes acompañen a los espectadores desde la Puerta del Sol. Míralo en Atresplayer
Telecinco y Cuatro: las dos cadenas del grupo Mediaset retransmitirán las campanadas desde Véjer de la Frontera (Cádiz) y serán Paz Padilla y Carlos Sobera quienes las presenten. Míralo en Mitele.
Además, las principales cadenas autonómicas también retransmitirán las campanadas de fin de año, cada una desde una localidad de su región. Puedes verlas en sus páginas web: Canal Sur en Andalucía; A Punt en Comunidad Valenciana, Aragón TV en Aragón; TPAen Asturias; Castilla La Mancha Media en Castilla-La Mancha; TV3 en Cataluña; IB3 en Islas Baleares; Telemadrid en la Comunidad de Madrid, TVG en Galicia; EITB en el País Vasco y RTVC en las Islas Canarias.