Todo sobre los Doodles de Google

Google académico qué es

30 de agosto de 1998. Larry Page y Sergey Brin, inmersos por aquel entonces en una tesis doctoral basada en un motor de búsqueda en internet, ansiaban  asistir al festival Burning Man, un retiro de seis días en el desierto de Nevada (EE. UU.) cuyo culmen era la incineración de una gigantesca escultura de madera con forma de hombre.

Su proyecto, un buscador bautizado como BackRub y mejorado más tarde como Google, tenía una gran aceptación en el campus de la Universidad de Stanford, por lo que los dos jóvenes estudiantes pensaron en una forma de notificar a los usuarios su ausencia durante el festival.

De este modo, al logotipo de su buscador le añadieron el icono representativo del Burning Man. Habían creado el primer Doodle:

Años después, estos dibujos -o garabatos- de Google forman parte de la cultura gráfica de internet. Entrar a la página principal del famoso buscador se ha convertido en toda una aventura visual. Aniversarios, efemérides e hitos de la humanidad son homenajeados casi a diario a ojos de millones de personas. Y ya hay más de 1.300 creaciones distintas.

Aunque hablar de doodles es hablar de Dennis Hwang. Talento innato. En el año 2000, y ya con Google en pleno desarrollo, Page y Brin pidieron a un joven Hwang, quien estaba en prácticas como webmaster, que diseñara un doodle para conmemorar el Día de la Toma de la Bastilla en Francia. El doodle gustó y se convirtió en el primero de una larga lista de diseños.

Un doodle puede tardar meses en crearse, pero también 48 horas. Oficialmente, un equipo reducido de ilustradores y programadores -extraoficialmente, menos de diez personas- son los encargados de llevar a cabo este arte 2.0. Son los denominados Doodlers.

Todo comienza con una reunión donde se elabora una lista de ideas y propuestas tanto de los propios doodlers como de empleados y usuarios de Google de todo el mundo. Es un proceso abierto y participativo cuyo resultado final será juzgado por millones de personas. Normalmente con éxito.

Desde 2008, Ryan Germick encabeza el equipo doodler. El listón dejado por Hwang era alto. No obstante, Germick ha logrado mantener el nivel y el entusiasmo del equipo, lo que se ha traducido en una constante evolución de los logos. Los dibujos simples y estáticos se combinan ahora con complejas animaciones que, según el caso, permiten al usuario interactuar.

Originales, fascinantes y únicos; así son los doodles, las pequeñas obras de arte que ya son casi tan populares como el buscador y que abarcan desde lo sorprendentemente sencillo a lo sencillamente sorprendente. Y todo desde un pequeño rincón de la sede de Google en Mountain View.

*El próximo jueves publicaremos la segunda parte de nuestro especial sobre los Doodles de Google.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.